Sin embargo, el budismo tiene una sabiduría fantástica para ayudarnos en este sentido. ¿Quién hubiera pensado que Buda podría tener una sabiduría tan profunda para el desamor? Y es que, el consejo de Buda lo resume Pema Chodron así: "Siente esos sentimientos. Abandona la historia". Y es que, el amor nunca es ...
Sin embargo, el budismo tiene una sabiduría fantástica para ayudarnos en este sentido. ¿Quién hubiera pensado que Buda podría tener una sabiduría tan profunda para el desamor? Y es que, el consejo de Buda lo resume Pema Chodron así:
"Siente esos sentimientos. Abandona la historia".
Y es que, el amor nunca es seguro. Es todo lo contrario a algo seguro. Se necesita coraje para amar, y eso es lo que de verdad debemos aceptar eso. Buda al respecto nos ofrece 3 maravillosos consejos:
¿Qué significa esto? La realidad es que las emociones fuertes nos ponen en contacto con una parte de nosotros mismos que no es saludable en absoluto: el pensamiento obsesivo. "Debería haber hecho, por qué no dije... cómo me atreví... y así sucesivamente. Es bastante sorprendente que nos hagamos esto. Pero sin dirigirnos a nuestra mente yendo en un millón de direcciones diferentes, las posibilidades de poder trabajar con tus sentimientos de una manera positiva son reducidas. Pero hay un secreto: la disciplina.
Hay una antigua práctica budista de atención plena que hace maravillas para nuestro proceso de pensamiento. Al hacer esto, tu mente puede permanecer estable y tranquila. ¿La técnica? Solo observa tus pensamientos. Parece simple ¿no? Hacer esta práctica todos los días cambiará radicalmente tu mentalidad.
Observar los pensamientos te muestra (muy poderosamente) el hecho de que no eres tus pensamientos. Hay una parte de ti que está separada de la negatividad que te hace girar en un millón de direcciones diferentes. Y es ahí hacia donde debes ir.
Después de que hayas alcanzado algo de claridad en tus pensamientos, tu atención irá inmediatamente a donde está el dolor: el corazón. La angustia puede ser el peor tipo de dolor, peor que incluso los huesos rotos. Porque los huesos duelen por un tiempo, pero la angustia puede continuar y continuar para siempre. Es decir, hasta que la dejas ir.
Como una herida cruda y abierta, el corazón anhela volver a unirse a su espacio seguro. Así que es fácil tratar de cerrarlo de nuevo, ¿verdad? Esa es la forma más rápida de detener el dolor. Pero ese no es el camino correcto. El budismo dice que es la mejor oportunidad para sentar las bases de la bondad, la compasión y la capacidad de conectarse profundamente con quienes nos rodean, y por eso necesitas dejarlo roto.
Debes aprender a alejar tu corazón de buscar a alguien que te ame, y buscar regalar tu amor. Esta es probablemente la lección más poderosa de Buda. Con este pequeño cambio en el pensamiento, el mundo entero cambia. Si regalas tu amor libremente (como el trabajo voluntario) tu corazón se expande. Esta es la forma secreta de sanar un corazón roto, para siempre.
Con una mente clara y un corazón abierto, la última etapa es más simple y fácil. Esto no es una práctica... es un estado natural del que toda persona, honestamente, se merece.
Toda tu vida, de principio a fin, se convierte en un camino espiritual. El fundamento de una mente fuerte y un corazón abierto crea una auténtica vida de alegría, entrega, encuentros y despedidas, y un significado profundo. Esta es una poderosa historia creada por ti y tu camino de vida. La decepción y el dolor de la angustia pueden destrozarnos... o ponernos en contacto con algo que ya sabemos que somos.
Porque somos más poderosas de lo que creemos.
Foto principal: Pexels