El objetivo de esta técnica es sombrear (de ahí el término shading) las cejas. Esta técnica está revolucionando el mundo del maquillaje semipermanente, ya que crea unos efectos mucho más naturales que otras técnicas de maquillaje. El microshading se puede aplicar de diferentes maneras, pero el resultado final es unas ...
El objetivo de esta técnica es sombrear (de ahí el término shading) las cejas. Esta técnica está revolucionando el mundo del maquillaje semipermanente, ya que crea unos efectos mucho más naturales que otras técnicas de maquillaje. El microshading se puede aplicar de diferentes maneras, pero el resultado final es unas cejas definidas de formas suave, natural y con más cuerpo.
Esta técnica se realiza con unas agujas especiales diferentes a las usadas en el microblading y también el movimiento y la técnica es diferente para conseguir rellenar espacios vacíos, cejas poco pobladas, alguna cicatriz, cejas con canas… de manera mucho más natural.
Como hemos dicho, el objetivo es crear un efecto sombreado y debe llevarse a cabo por un profesional experto. El microshading suele tener una duración de entre 12 y 24 meses dependiendo del tipo de piel. Hay que tener en cuenta que al mes, suele haber una pérdida de pigmento desde un 20% a un 60%, por ello suele recomendarse una segunda sesión para acabar el proceso. Además, hay que tener en cuenta que, para garantizar resultados a largo plazo, es importante evitar utilizar tratamientos que aporten excesiva grasa a la zona de las cejas.
En primer lugar, lo que se debe hace es diseñar la mirada. Para ello, va a analizar los rasgos y características de la mirada y diseñar las cejas. A continuación, se realiza el sombreado aplicando el pigmento orgánico. Es fundamental saber que el microshading no es un proceso doloroso y que, en muchos casos, se puede combinar con el microblading.
A través de ambas técnicas se quiere conseguir el mismo objetivo, lucir unas cejas pobladas y definidas, la diferencia consiste en la manera en la que se rellena esta ceja. A través del microblading se dibujan pelitos para formar una ceja. En cambio, en el microshading se hace una especie de puntillismo que recrea una sombra o polvo de maquillaje.
Micropigmentación: A través de esta técnica se realiza un tatuaje permanente dibujando pequeños pelitros para corregir la forma y el relleno de las cejas y consiguiendo un efecto natural.
Microblading: Con este sistema se perfila y crea la forma de la ceja gracias a un tatuaje semipermanente. Este tatuaje suele durar entre 3 y 5 años.
Nanoblading; El resultado del nanoblading es aún más natural que el microblading. Para realizarlo se utilizan agujas más finas y flexibles para un proceso más preciso.
Brow laminations: O laminado de cejas es una técnica muy parecida a la de las extensiones de pestañas. Consiste en cepillar las cejas hacia arriba para que los pelitos queden fijos en un lugar determinado.
Relleno con aligustre: Esta técnica de coloración natural fortalece el crecimiento de los pelitos de las cejas, aportándole brillo y una textura determinada que da una sensación de mayor abundancia.