¿Qué es y cuáles son los beneficios del masaje shiatsu japonés?

Estefanía Grijota

El masaje Shiatsu es un antiguo método de curación japonés. Debido a su nombre, "shi" (dedo) y "atsu" (presión), se describe como una forma de acupresión. Te contamos todos los detalles a continuación desde esVivir.

02/06/2022

En términos médicos, la acupresión es un tipo de terapia de masaje que se realiza mediante la aplicación de presión y amasamiento en ciertos puntos del cuerpo. Pero el masaje Shiatsu implica algo más que acupresión, pues también incluye estiramientos y técnicas de amasado para mejorar el rango de movimiento ...

En términos médicos, la acupresión es un tipo de terapia de masaje que se realiza mediante la aplicación de presión y amasamiento en ciertos puntos del cuerpo. Pero el masaje Shiatsu implica algo más que acupresión, pues también incluye estiramientos y técnicas de amasado para mejorar el rango de movimiento en las articulaciones.

El shiatsu se basa en la Medicina Tradicional China (MTC), y es un enfoque muy diferente al trabajo corporal del masaje sueco u occidental, aunque ambos pueden ayudar a relajar el cuerpo y la mente.

Un masaje Shiatsu es un masaje de cuerpo completo, pero variará el lugar donde comience y finalice el practicante. Se utilizan diferentes protocolos dependiendo de lo que suceda con cada persona, por lo que el orden puede ser diferente. Los terapeutas que practican Shiatsu pueden usar sus pulgares, dedos, codos y rodillas para aliviar la tensión y los puntos de dolor de los clientes.

Dependiendo de su constitución física y niveles generales de energía, el terapeuta utilizará varias técnicas que incluyen "estiramiento suave, sujeción, presión con las palmas de las manos, los pulgares, los dedos, los codos y las rodillas y, cuando corresponda, rotaciones y estiramientos más dinámicos", comenta Kumiko Kanayama, fundador del Centro de Estudios de Shiatsu Five Lights.

Debe haber una buena comunicación abierta entre el terapeuta y el cliente es útil en este caso. Pueden haber áreas de mayor dolor e intensidad, pero en general el masaje Shiatsu se siente más como un acuerdo entre dos personas. Como con todos los masajes, el cliente quiere poder relajarse y respirar durante el trabajo. Kanayama, que se refiere al Shiatsu como "medicina energética", se formó con su tío, Ohashi , un pionero del Shiatsu que ayudó a popularizar la práctica en EEUU, y de acuerdo con sus enseñanzas, el toque nutritivo de Shiatsu manipula la "energía Ki" ("Qi" en chino).

El shiatsu puede causar dolor después del masaje en algunas personas, pero debería desaparecer en 24 a 48 horas. Si la intensidad del masaje llega a un punto en el que el cliente contiene la respiración o se tensa, Maris dice que eso anula el propósito. La sesión típica de Shiatsu dura entre 60 y 90 minutos.

Beneficios del masaje Shiatsu

Un estudio publicado en el 2011 en el National Library of Medicine (NIH) asegura que el Shiatsu puede afectar los neurotransmisores en el cerebro, aumentando los niveles de serotonina y dopamina, lo que puede ayudar a reducir la ansiedad.

El número y la calidad de los estudios publicados sobre el masaje Shiatsu son limitados, pero estos son algunos de los beneficios que los investigadores han encontrado hasta ahora:

Función intestinal mejorada

Disminución de la fatiga

Tratamiento del dolor

Mejora de la calidad del sueño

Relajación mejorada

Disminución de la depresión

Tratamiento del dolor de cabeza

Mejora del dolor lumbar crónico

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy