Quistes milium, cómo eliminar los puntos blancos del rostro

Mirian Díaz

En este post vamos a hablar sobre los quistes milium, bolitas blancas que suelen aparecer en el rostro con bastante frecuencia. ¿Cómo podemos prevenir su aparición?

27/06/2022

Los quistes de milium no son espinillas blancas. A pesar de que tienen una apariencia muy similar, no deben confundirse, pues existen notables diferencias entre ambos. En el caso de los quistes de milium, no pueden eliminarse a través del uso de la presión, al contrario que sucede con las ...

Los quistes de milium no son espinillas blancas. A pesar de que tienen una apariencia muy similar, no deben confundirse, pues existen notables diferencias entre ambos. En el caso de los quistes de milium, no pueden eliminarse a través del uso de la presión, al contrario que sucede con las espinillas. Eso sí, no producen inflamación y no duelen con el roce.

Desde aquí vamos a hablar sobre los quistes de milium para que sepas cómo eliminarlos y prevenir su aparición.

¿Qué son los quistes de milium y por qué aparecen?

Según los dermatólogos, estos quistes aparecen en forma de bolitas blancas de tamaño reducido que normalmente aparecen en la nariz y en la zona de las mejillas. Se trata de quistes de queratina, que no se contagian unos a otros ni presentan ningún tipo de inflamación o enrojecimiento.

Aparecen espontáneamente, aunque pueden salir tras la aplicación de productos cosméticos no acertados. También pueden aparecer en el caso de los bebés al tener folículos sebáceos poco maduros.

La aparición de quistes de milium puede deberse a diferentes factores, ya sea tras sufrir una quemadura, por un exceso de exposición solar, el uso de esteroides o por cuestiones asociadas a la genética. Sea como sea, uno de los factores que suelen influir en su aparición es el uso de cosméticos demasiado grasos o no adecuados para la piel de la persona. También puede ser el efecto secundario de alguna enfermedad cutánea.

Normalmente, las personas que tienen piel grasa tienen más posibilidades de padecer este tipo de lesión. Sin embargo, también pueden aparecer en el caso de las pieles secas.

Cómo eliminarlos

Si entonces ha aparecido algún quiste de millium, lo más acertado es acudir a un dermatólogo. Algunas personas deciden eliminarlos en casa. Sin embargo, al tener que apretar más de lo previsto, es posible dañar bastante la piel.

Las espinillas tienen una abertura natural por donde sacar las bacterias y el sebo que contiene su interior. Sin embargo, en este caso es determinante disponer de los instrumentos adecuados para eliminarlos de forma precisa, segura y sin dolor.

Se pueden utilizar diferentes alternativas para acabar con ellos y evitar posibles infecciones, ya sea a través del láser, un peeling químico, con retinoides topicos, a través de la electrocoagulacion o realizar una sencilla extracción con una aguja estéril.

Medidas de prevención

Si realizas una serie de cuidados diarios adecuados, es posible prevenir su aparición. Para hacerlo posible es preciso emplear productos que conlleven la renovación celular. La idea es contar con principios activos recomendados como el ácido salicílico, el retinol o el ácido glicólico. De cualquier forma, lo más recomendable es consultarlo con el dermatólogo para evitar cualquier posible irritación en la piel.

También es conveniente proteger la piel con productos de protección solar y evitar la sobreexposición solar. A la hora de utilizar cosméticos de calidad, debes tener en cuenta tu tipo de piel y apostar por los productos libres de aceites y no cómodogénicos, es decir, productos que no obstruyen los poros.

Otra medida de prevención guarda relación con la exfoliación de la piel. Para ello conviene utilizar productos adecuados y proceder a una exfoliación suave, una o dos veces por semana. Asimismo, aunque muchas personas crean que es mejor utilizar mucha cantidad de producto, lo más acertado es no excederse con las cremas.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy