Las ensaladas son uno de los platos más típicos que solemos consumir en verano. Además de contener alimentos frescos, son fáciles de preparar y la receta ideal si queremos comer de forma sana y ligera. Además, es un plato factible para poder llevarlo consigo a la playa y obtener los ...
Las ensaladas son uno de los platos más típicos que solemos consumir en verano. Además de contener alimentos frescos, son fáciles de preparar y la receta ideal si queremos comer de forma sana y ligera. Además, es un plato factible para poder llevarlo consigo a la playa y obtener los nutrientes propios de los ingredientes de temporada.
Hoy día existen muchos tipos de ensalada, que se distinguen por ser sabrosas y muy vistosas, y desde aquí hemos confeccionado una lista de platos fríos con legumbres, verduras, cereales e incluso carnes.
Toma nota de estas ideas y comienza a elaborar platos frescos y deliciosos en pocos minutos.
Uno de los platos comunes que se suelen consumir en verano es la ensalada de pasta. Suele consumirse de múltiples formas, aunque elaborarla es algo muy simple y sabroso. Basta con escoger la pasta que prefieras y condimentarla con tus ingredientes favoritos, como atún, aceitunas negras, tomate, mozarella y albahaca.
En primer lugar debes cocer la pasta en agua hirviendo con sal y, cuando esté al dente, sacarla del fuego y dejarla enfriar. Mientras tanto añade en un bol trozos de tomate, atún previamente escurrido, albahaca y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. En último lugar, agrega bolas de mozzarella y aceitunas negras deshuesadas. Ya solo te falta mezclarlo todo muy bien y servir en los platos.
Las ensaladas de arroz son otro plato que no puede faltar en nuestra mesa. Desde aquí te proponemos que elabores un plato diferente basado en arroz negro con queso, verduras frescas y aceitunas. Ahora bien, si te gusta el aguacate, también puedes añadirlo para incluir un toque exótico muy apetitoso.
Simplemente hierve el arroz en agua hirviendo con sal durante 40 minutos y, mientras se va haciendo, prepara las verduras. Puedes escoger tus favoritas y mezclarlas todas en un bol, añadiendo zumo de limón, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta. También puedes incluir queso tierno y el resultado te encantará.
En esta ensalada tendrás que hervir la espelta durante 20 minutos y, cuando esté preparada, dejarla enfriar. Después, corta piña en trozos pequeños, así como los tomates cherry y la mozzarella. Añade todos estos ingredientes en un bol junto con brotes de rúcula y agrega aceite de oliva virgen extra y un poquito de sal.
Si eres amante de los cereales, también podrás elaborar una riquísima ensalada elaborada con espelta y cebada. Bastará con hervir ambos cereales, pasarlas por agua fría y añadirlos en un bol junto con tomate cherry, rúcula, mozzarella, maíz, sal y aceite de oliva virgen extra. Se trata de un plato muy sabroso, rico en fibra, especialmente indicado para los que siguen una dieta vegetariana o quieren perder peso.
Parece que las legumbres son un plato más típico de invierno, pero en verano también podemos añadirlas a nuestras comidas diarias en forma de ensaladas. Para facilitar al máximo su elaboración, compra garbanzos precocidos en el supermercado y, una vez escurridos, colócalos en un bol junto a cebolla picada, tomate cherry, aceitunas negras deshuesadas y albahaca. Para aliñar esta ensalada utiliza aceite de oliva virgen extra, zumo de limón y un poquito de sal.
La ensalada de quinoa es un plato muy nutritivo que proporciona multitud de proteínas. Su sabor es muy sutil y combina increíblemente bien con todo tipo de quesos y verduras. Además, es un plato muy utilizado en la dieta vegana.
Enjuaga bien la quinoa y cocínala en una olla con agua. Una vez esté fría, añádela a un bol con maíz, cebolla picada, tomate cherry, las hierbas aromáticas que quieras, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.
La ensalada de patata es un referente en la gastronomía española. Suelen emplearse como aperitivo, pero también puede convertirse en plato principal si añadimos otros ingredientes. En esta receta que vamos a enseñar deberás cortar las patatas hervidas en cubos y agregar cebollino, atún, maíz, judías verdes, tomate cherry, aceituna y salsa de yogur, que podrás comprar ya hecha o elaborarla tú misma con yogur griego, ajo y limón.
La ensalada de judías verdes es un plato fresco y genuino que podrás consumir cuando quieras. Simplemente hierve las judías verdes y, cuando estén frías, añade atún, huevo duro, cebollino, aceite de oliva virgen extra y sal.
Cocina una pechuga de pollo a la plancha y córtala en pequeñas tiras. Añádelas en un bol con aceite de oliva virgen extra y un chorrito de limón. En esta ensalada puedes añadir los ingredientes que más te gusten, aunque te recomendamos que apuestes por los siguientes: tomates cherry, queso tierno, aceitunas negras deshuesadas, apio y pepinillos. En cuanto al aliño, incluye mostaza, mayonesa y jugo de limón.