Los 10 alimentos que no deben faltar en tu dieta este verano para combatir el calor

María Robert 

¿Sabías que es mejor comer picante y beber líquidos calientes? ¿Y que las zanahorias te protegen contra el sol? Toma nota de estos ingredientes que no pueden faltar en tu dieta durante la época estival

04/07/2022

Cuando el verano aterriza en todo su esplendor sabemos que hay que beber dos litros de agua al día y que hay que protegerse del sol con más empeño todavía mediante el uso de protector solar. Pero, ¿sabías que la alimentación también juega un papel esencial a la hora de ...

Cuando el verano aterriza en todo su esplendor sabemos que hay que beber dos litros de agua al día y que hay que protegerse del sol con más empeño todavía mediante el uso de protector solar. Pero, ¿sabías que la alimentación también juega un papel esencial a la hora de mantenernos frescos e hidratados? Una vez más, la frase de "somos lo que comemos" no es solo un dicho popular y se hace realidad.

Para que no solo comas sano, sino también, en concordancia con la época estival, recopilamos algunos alimentos que serán el mejor aliado del aire acondicionado para evitar achicharrarte.

Comidas picantes

Aunque nunca te lo hubieras imaginado, ingredientes como la cayena, la guindilla, etc., puede tener un efecto refrescante ¿Cómo es posible? Al elevar la temperatura corporal, el picante estimula la circulación sanguínea, provoca la sudoración y, por ende, reduce el calor corporal. Lo cual también explica por qué en zonas desérticas y cálidas como México o la India este tipo de condimentos están omnipresentes en casi todas sus recetas.

Bebidas calientes

Lo mismo que con las comidas picantes sucede con las bebidas calientes, al contrario de lo que habitualmente creemos. Los helados, las bebidas con hielo o el agua fría bajan la temperatura corporal al instante, pero el organismo inmediatamente la vuelve a aumentar, con lo cual, la sensación de frescor dura un suspiro.

Frutos rojos

Ricos en antocianinas, esta tipología de frutas (moras, frambuesas, cerezas…), provocan un poderoso efecto antiinflamatorio que disminuye la presión arterial y facilita la vasodilatación. A través de la circulación, este mecanismo ayuda a bajar la temperatura corporal.

Sandía y melón

Si son las frutas estrella de la temporada es por algo: son las que más agua contienen (hasta un 93%), y encima son muy poco calóricas; 100 gramos de sandía aportan unas 20 calorías.

Melocotones y albaricoques

Son también fruta de temporada y contienen un 87% de agua. Asimismo, aportan una gran fuente de potasio, hierro y vitamina C.

Tomates

Ricos en licopeno y vitaminas A y C, los tomates estimulan la producción de sudor y mitigan la sed. ¿Algo más apetecible que tomarlos en gazpacho durante el verano?

Zanahorias

Esta hortaliza contiene mucha agua y es el alimento más rico en betacarotenos, un nutriente que provoca la pigmentación dorada en la piel a la vez que filtra los rayos solares ultravioleta (UV), protegiéndonos de quemaduras ante la exposición solar. Más en concreto, la vitamina A favorece la producción de melanina y el buen funcionamiento de las células de la piel.

Espinacas

Son 92% agua y solo contienen 23 kcal por una ración de 100 gramos ¿Qué más se le puede pedir a un alimento para incluirlo en tu dieta?

Brócoli

Con hasta un 91% de agua, esta verdura es una aliada para dietas equilibradas y para reducir el colesterol malo (LDL).

Pepino

Ensalada, gazpachos, cremas… El pepino es un ingrediente tan versátil como saludable (tiene un algo contenido en aminoácidos, vitamina C, agua, calcio, fósforo, hierro y fibra). Propiedades que lo convierten en uno de los mejores alimentos para disipar el calor, eliminar la humedad, mejorar el tránsito intestinal y la eliminación de toxinas.

Ya ves que una dieta rica en ensaladas, frutas y verduras te ayudarán a mantenerte hidratado durante el verano ¡Cuídate para combatir el calor!

Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
¿Notas falta de energía o cansancio en esta época? Puede ser déficit de vitamina D

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy