¿Cómo puedes hacerte reiki a ti misma y cómo se siente? (Parte II)

Estefanía Grijota

Una vez te hayan iniciado en el nivel 1 de reiki, ya podrás utilizar esta herramienta para darte reiki a ti misma y a los demás. Te contamos qué se siente, aunque se trata de una experiencia muy personal.

02/07/2022

Después de hacer el nivel 1 de reiki, ya puedes darte reiki a ti misma, así como a amigos, familiares, situaciones, animales e, incluso, a ambientes. Además, tienes también la opción de llegar a ser maestra de reiki si lo deseas; para eso, deberás completar los niveles 3 y 4, ...

Después de hacer el nivel 1 de reiki, ya puedes darte reiki a ti misma, así como a amigos, familiares, situaciones, animales e, incluso, a ambientes. Además, tienes también la opción de llegar a ser maestra de reiki si lo deseas; para eso, deberás completar los niveles 3 y 4, para posteriormente ser maestra y poder, además de dar reiki, enseñarlo e iniciar a otras personas.

Por otro lado, existen formaciones para ser terapeuta de Reiki profesional, lo que te capacita para abrir tu propia consulta de reiki y recibir a pacientes si lo desesas. Pero, para empezar, la recomendación básica para un autotratamiento de reiki es recostándose y usando una oración para llamar a la energía reiki.

Reiki, una práctica muy intuitiva

Establecerás la intención de dejar que el reiki vaya donde sea necesario para tu mayor bienestar en ese momento. Usando las posiciones de las manos que te enseñan en el curso (por ejemplo, sobre los ojos, sobre el pecho o sobre el estómago), puedes pasar unos minutos dando reiki a cada uno de los centros de energía de tu cuerpo, desde la coronilla o la parte superior de tu cabeza, hasta las plantas de los pies.

De forma, alternativa, puedes darte reiki colocando una mano en tu plexo solar, ubicado justo encima de tu ombligo, y otra en tu corazón, con las palmas hacia abajo, lo que, según mi experiencia, resulta ser muy efectivo para un estado ansioso generalizado.

Y es que, al igual que otras cosas o, más bien, como todo en la vida, el reiki es una práctica, y por lo tanto, cuanto más se practique, mejor. Lo ideal es usarlo de forma diaria, ya sean diez minutos o una hora, pero todo es un avance, pues te acabas familiarizando más y experimentado más con la energía. Solo así la energía se vuelve más fuerte y te familiarizas con ella, pues cuanta más experiencia, más puedes escuchar a tu intuición y darte reiki a ti misma donde allí sientas que más lo necesitas.

¿Cómo se siente el reiki?

Eso depende. Cada persona experimenta el reiki de manera diferente. Algunas personas pueden decir que experimentan cosas más profundas como ver o conectar con guías espirituales, y otras personas puede que no sientan absolutamente nada.

En cualquier caso, se trata de entrar en una profunda relajación similar a la que sentirías durante un masaje o una sesión de acupuntura, por ejemplo. También puedes sentir como aumenta la temperatura de tus manos, sentir un profundo cosquilleo o notar el ambiente simplemente denso.

Puedes entrar en un estado de meditación muy profunda y conectar con tu subconsciente, con tu intuición y puedes notar como estás más consciente, anclada a la tierra y al presente y con tus ideas más claras. Al menos, desde mi experiencia personal.

Foto principal: Pexels

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy