Para ir abriendo boca, unos `antipasti´

Merce Rey  

Esta pequeña delicia italiana hace referencia a lo que nosotros llamamos entrante o aperitivo. Es la comida previa al plato principal y con estos ejemplos comprobarás que además de la pizza y la pasta se consumen verdaderas exquisiteces.

12/07/2022

En la gastronomía italiana, la tabla de embutidos y quesos es una de las propuestas que se ofrece antes de la comida como las ensaladas o el pan de ajo. Estos últimos pueden servirse en frío o en caliente. No es un plato con el que te vayas a saciar, ...

En la gastronomía italiana, la tabla de embutidos y quesos es una de las propuestas que se ofrece antes de la comida como las ensaladas o el pan de ajo. Estos últimos pueden servirse en frío o en caliente. No es un plato con el que te vayas a saciar, sino que al igual que ocurre con nuestros pinchos de tortilla o de ensaladilla se consume para "matar el gusanillo". Si tienes la oportunidad de ir algún restaurante típico en el que sirvan las tablas verás que estas se acompañan de todo tipo de ingredientes: grisines o trozos de pizza, aceitunas, nueces, tomates, etc. Pero no son los únicos antipasti que te encontrarás. Hay uno que quizás sea de los más sencillos. Se trata del provolone al horno, como el que te enseñan a preparar en el canal El Mundo En Recetas. Este queso típico italiano se prepara en una cazuela de barro o en una fuente y se acompaña de tomate y orégano. Si tienes visita y no te apetece enredar mucho en la cocina, este podría ser el tentempié elegido.

Provolone al horno

Ingredientes

  • 250 g de queso provolone.
  • Tomates.
  • Aceite de oliva.
  • Pimiento.
  • Orégano.
  • Sal.

Elaboración:

Coge un recipiente apto para horno y en su base coloca las rodajas de tomate, espolvorea por encima un poco de pimienta y orégano, así como una pizca de sal. Después, agrega un chorrito de aceite e incorpora el queso junto con el tomate cortado en cuadraditos. Echa de nuevo las especias anteriores y el aceite. Para terminar, hornéalo a 220º C durante 10 minutos.

Ahora le toca el turno a la caponata siciliana. Se trata de una receta en la que las hortalizas, las aceitunas y las alcaparras son los productos estrella. Esta va aderezada con una salsa agridulce elaborada con vinagre y azúcar o miel. Aunque es un poco más laboriosa que la anterior, no por ello resulta complicada. En Foodieterraneo te explican al detalle todos los pasos.

Caponata siciliana

Ingredientes

  • Cebolla.
  • 2 kg de berenjenas.
  • ½ kg de aceitunas con hueso.
  • 100 g de alcaparras saladas.
  • 2 o 3 pencas de apio.
  • 400 g de tomate triturado.
  • Pimienta.
  • Aceite.
  • Sal.

(para la salsa):

  • 90 ml de vinagre blanco.
  • Azúcar.

Elaboración:

Comienza lavando las alcaparras bajo el agua con ayuda de un colador. Tras este paso pon un cazo con agua a hervir e introduce los apios cortados con el comestible anterior y deja que se haga durante media hora. Después, escúrrelos y reserva. Mientras se va haciendo, corta la berenjena en dados y dórala en una sartén con aceite. Espolvorea un poco de sal por encima. A continuación, corta las aceitunas y retira el hueso. Corta la cebolla en juliana y fríela en una sartén. Cuando esté hecha añade las alcaparras, el apio, las aceitunas y el tomate y tendrá que estar ahí 30 minutos. Aprovecha para hacer la salsa, pasa el vinagre para un vaso y mézclalo con cuatro cucharadas de azúcar, remueve bien y viértelo sobre los ingredientes que tienes al fuego. Llegados a este punto, agrega la berenjena, mezcla todo y deja que repose. Por último, rectifica de sal y espolvorea un poco de pimienta.

La bruschetta tiene similitudes con nuestras tostas, pero como no podía ser de otra manera, lleva queso italiano, tomates, aceite y albahaca. Aquí puedes usar la variedad de pan que más te guste, incluso si te ha sobrado del día anterior no es mala idea darle un segundo uso confeccionando esta tapa. En el videotutorial de LIDLEspana le arriman algún que otro producto más.

Bruschetta

Ingredientes

  • Pan.
  • Dos quesos de mozzarella.
  • Jamón cocido italiano.
  • 200 g de tomates cherri.
  • ½ cebolleta.
  • Rúcula.
  • Albahaca fresca.
  • Orégano seco.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

Elaboración:

Te aconsejamos que tuestes las rebanadas de pan al horno antes de montarlas. Seguidamente corta el queso en cuadraditos, parte los tomates a la mitad y la cebolleta en juliana y ve metiendo todo en un bol. Aderézalos con el aceite, el orégano y la sal, remueve todo y emplata. Coloca la mezcla sobre la rebanada y como broche final coloca una loncha de jamón, unas hojas de albahaca y otras de rúcula.

Por último, vamos con unas croquetas, pero no tienen nada que ver con las que ya conocemos. Estas llevan un relleno un tanto especial: arroz y queso. Se las conoce con el nombre de suplí. Ponte manos a la obra siguiendo las indicaciones del videotutorial de Fuego Loco.

Supplí

Ingredientes

  • 600 g de caldo de verduras.
  • 250 g de arroz arborio.
  • 250 g de tomate tamizado.
  • 100 g de mozzarella.
  • 50 g de cebolla.
  • 50 g de queso grana padano.
  • Dos huevos.
  • Pan rallado.
  • Pimienta.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

Elaboración:

Pica la cebolla y sofríela en la sartén con aceite a fuego medio. Cuando se ponga transparente añade el arroz. Después, incorpora el tomate y mezcla todo bien con ayuda de un utensilio. Salpimienta y vierte el caldo poco a poco. El experto aconseja que el caldo tiene que estar "bien caliente". Al cabo de unos 20 minutos, deposita el queso grana padano y una vez integrado extiéndelo sobre una fuente y deja que enfríe. Luego, casca los huevos, bátelos y corta la mozzarella en bastones. Ahora llegó el momento de montar tus croquetas, coge un poco de arroz con una cuchara, hazle un hueco en el centro e introduce el queso, dale forma con las manos ocultado el queso. Pásala por huevo y por pan rallado. Repite el proceso con todo el arroz. Cuando tengas todas listas es el momento de freírlas. Coge un cazo y cúbrelo de aceite, cuando esté caliente mete las croquetas, procurando que se doren por ambos lados. Finalmente, sácalas y deja que escurran el exceso de aceite sobre un papel de cocina.

FOTO PRINCIPAL.: Foto de Douglas Lopez.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy