Aunque puede ser una relativa novedad en los estantes de los supermercados, dada la inmensa variedad de productos lácteos que existen actualmente, el queso Quark, especial para deportistas e intolerantes a la lactosa, ha proliferado en los frigoríficos de los hogares en los últimos tiempos. Ni queso ni yogur, el ...
Aunque puede ser una relativa novedad en los estantes de los supermercados, dada la inmensa variedad de productos lácteos que existen actualmente, el queso Quark, especial para deportistas e intolerantes a la lactosa, ha proliferado en los frigoríficos de los hogares en los últimos tiempos. Ni queso ni yogur, el queso quark está ganando popularidad como un sustituto viable del yogur, ya que se trata de un queso blando y untable, con una textura cremosa, por lo que puede resultar similar al yogur griego o al skyr. Espeso y suave, el queso Quark también tiene un sabor inconfundible. Es más suave que dulce, pero tampoco es agrio, por eso, si no eres una fanática del yogur, este podría ser el sustituto que necesitas.
En cuanto a sus beneficios nutricionales son muchos y variados: tiene apenas 120 calorías, 14 gr de proteína, 5 gramos de grasa, 5 gr de carbohidratos y 0 gr de fibra dietética, aparte de sodio y calcio. Eso sí, contiene, como ventaja añadida, la misma cantidad de proteínas que el yogur griego o el skyr, así como todos los aminoácidos esenciales. De igual manera, el queso Quark es rico en proteínas y aminoácidos, es más fácil de digerir que otros quesos, tiene un menor aporte calórico que los quesos curados, resulta muy aconsejable si se padece de problemas estomacales y sus proteínas pueden sustituir a las de la carne o los huevos.
Como decíamos antes, este tipo de queso tiene un sabor es suave, por lo que resulta ideal para acompañarlo de dulce o salado. Pero, sin duda, una de las formas más sencillas es prepararlo como haces con el yogur y también puedes acompañarlo de fruta, nueces o copos de avena. También puede mezclarlo en batidos y salsas, para una cobertura cremosa para ensaladas, úsalo en masa para muffins, con una ensalada de atún en vez de usar mayonesa o untado directamente sobre una tostada.
Entre sus principales beneficios podemos destacar los siguientes:
- Merienda o tentempié: sobre todo si eres deportista, puede ser una buena opción de refrigerio lleno de proteínas o una forma para que tus comidas vegetarianas reciban un impulso de este macronutriente. El alto contenido de proteínas del quark también lo convierte en una buena para después de un duro entrenamiento, ya que te ayudará a reparar los músculos.
- Numerosos micronutrientes: ya hemos comentado que es un producto denso en nutrientes, pues contiene varias cantidades de calcio, vitamina A, vitamina D y vitaminas B que benefician los huesos.
- Cuida la microbiota intestinal, ya que se trata de un producto fermentado, por lo que el quark puede ayudar a mejorar la salud intestinal con un reabastecimiento de las bacterias beneficiosas.
- Grasas saludables: diversos estudios señalan que el cambio de ingerir diariamente calorías de grasas saturadas a base de carne por calorías de grasas saturadas a base de lácteos se asoció con un riesgo de enfermedad cardíaca un 25% menor.