Descubre los nuevos cítricos

Sonia Baños

Si te preguntamos por los cítricos que conoces, seguramente, podrías hablarnos de los más típicos: el limón, la naranja o la lima pero, ¿sabías que la lista es mucho más extensa? Hoy en esvivir.com te hablamos de todos los cítricos que pueden ayudarte a enriquecer tus recetas.

10/08/2022

Desde hace cientos de años se consumen cítricos en nuestro país. De hecho, fueron los árabes quienes a través del sur de España introdujeron la naranja en toda Europa. En un primer momento, especies de agrios como el cidro, el limonero, el naranjo amargo y el limero fueron utilizados por ...

Desde hace cientos de años se consumen cítricos en nuestro país. De hecho, fueron los árabes quienes a través del sur de España introdujeron la naranja en toda Europa. En un primer momento, especies de agrios como el cidro, el limonero, el naranjo amargo y el limero fueron utilizados por los árabes como decoración, plantándose en calles y jardines, y patios de mezquitas. Fue en el siglo XV cuando se empiezan a valorar como frutales.

Beneficios de los cítricos

Los cítricos son frutas refrescantes y depurativas muy ricas en nutrientes que tienen sorprendentes aromas y matices y que, además, aportan increíbles beneficios a nuestra salud.

  • Son fuente natural de vitaminas y minerales: Los cítricos aportan grandes cantidades de vitamina A, B1, B2 y C, potasio, cobre y azufre y permiten revitalizar tu organismo, fortalecer los tejidos, prevenir resfriados e infecciones de la mucosa, estimular las secreciones glandulares y equilibrar la tensión arterial.

  • Protege tu sistema digestivo: Consumir cítricos ayuda a proteger nuestro sistema digestivos. De hecho, la naranja, por ejemplo, desinfecta las vías digestivas, disuelve los alimentos o alivia la acidez estomacal.

  • Regula el colesterol y el ácido úrico: Las frutas ácidas son ideales para controlar los niveles de colesterol y ácido úrico y ayuda a prevenir problemas circulatorios y afecciones cardíacas.

  • Activa el sistema inmunológico: Los cítricos refuerzan las defensas naturales de nuestro organismo y aumentan las resistencias contra infecciones, manteniendo nuestro sistema en un estado óptimo.

¿Cuáles son los nuevos cítricos?

Además de la naranja, el limón, la lima o la mandarina, existen otros tantos cítricos que pueden ayudarte a enriquecer tus platos. Te descubrimos los más sorprendentes:

Finger lime: Este cítrico procede de Australia y tiene forma alargada y una pulpa compuesta por centenares de esferas de colores y aromas que recuerdan un poco al caviar. Este cítrico es ideal para acompañar ensaladas, cócteles y postres.

Pomelo chino: Es el cítrico más grande que existe y puede llegar a pesar 2 kilogramos. Se puede tomar con zumo o en ensalada. También puede utilizarse salteado como guarnición.

Calamodín: Esta fruta de pulpa amarga se puede comer entero sin pelarlo. También es ideal para aromatizar tés, refrescos o combinados.

Lima Kaffir: Es parecido a la lima, pero la piel es más rugosa. Se puede usar como condimento para caldos o sopas.

Kumquat: A este cítrico se le conoce también como naranja china y es dulce y aromático. Se puede comer entero sin pelar y es ideal para hacer confituras y mermeladas.

Cidra: Es el primer cítrico que llegó de Asia. su aspecto es parecido al de un limón pero su pulpa es escasa y poco jugosa. Lo que más se utiliza de esta fruta es su corteza para elaborar platos dulces, salados, dulces…

Mano de Buda: Es una variedad de la cidra que tiene forma de dedos alargados que está en su punto de maduración cuando se cierran. No tiene casi pulpa y su piel se puede consumir confitada o al natural para aromatizar ensaladas, postres o salsas.

La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales
¿Notas falta de energía o cansancio en esta época? Puede ser déficit de vitamina D

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy