Se llama Zombie Cell Clearing Serum. Es un cosmético facial y su nombre no deja indiferente. Tampoco sus resultados, este nuevo enfoque antiedad actúa sobre los factores inflamatorios y proenvejecimiento causados por estas células. A veces nos preguntamos por qué un cosmético es tan caro en comparación con otros. la ...
Se llama Zombie Cell Clearing Serum. Es un cosmético facial y su nombre no deja indiferente. Tampoco sus resultados, este nuevo enfoque antiedad actúa sobre los factores inflamatorios y proenvejecimiento causados por estas células. A veces nos preguntamos por qué un cosmético es tan caro en comparación con otros. la respuesta está en la investigación y en los resultados del cosmético que, evidentemente, varían según la calidad de su fórmula.
Por primera vez, el equipo de investigación Nescens, empresa suiza incorpora en sus fórmulas cosmecéuticas unisex, unas moléculas antienvejecimiento llamadas "senolíticos" que, médicamente ya han demostrado su efectividad. Los senolíticos son fármacos que inducen selectivamente a la eliminación de las células senescentes, sin afectar a las células sanas.
Numerosos estudios han constatado que la eliminación selectiva de esas células, contribuye a la regeneración y rejuvenecimiento de los tejidos. En el tejido joven, las células senescentes se autoeliminan, de forma natural, a través de un proceso biológicamente programado, conocido como apoptosis. Se autodestruyen, sin provocar proceso inflamatorio alguno. Sin embargo, conforme avanza la edad y, además, sumamos la exposición a numerosas fuentes de estrés oxidativo (rayos UV, polución…) conducen a una acumulación progresiva de células senescentes.
Estas células han perdido su capacidad de autodestruirse, dejan de dividirse y renovarse, pero no se mueren, por eso se las denominan "células zombis". "Se acumulan y aceleran el proceso de envejecimiento porque desarrollan factores inflamatorios y pro-envejecimiento que contaminan las células de alrededor y provocan su senescencia", explica el Profesor Jacques Proust, Director científico de Nescens.
La presencia de estas "células zombis" amplifica y acelera el proceso de envejecimiento de la piel, se afina, se vuelve menos densa y elástica, además de favorecer la formación de arrugas.
El sérum que combate las células zombies
Nescens ha desarrollado una fórmula de alta tecnología que contiene una alta concentración de agentes senolíticos que actúan de forma específica sobre estas células senescentes, para regenerar y rejuvenecer los tejidos.
Las fórmulas cosmecéuticas de Nescens siempre seleccionan las moléculas más efectivas que, al actuar todas en sinergia, potencian su acción. El nuevo sérum Nescens incluye:
Se recomienda aplicar Zombie Cell Clearing Serum de Nescens, entre uno y tres meses, mañana y noche. Está indicado, a partir de los 35 años, pero también es un producto preventivo. Con su uso continuado la piel está más protegida frente al estrés oxidativo, estimula la síntesis de colágeno, lo que se traduce en un aumento de la densidad, firmeza y elasticidad de la piel, con una luminosidad y tersura, increíbles.
También se aconseja utilizarlo como tratamiento de choque, cuando la piel se ha sometido a factores de estrés, internos y externos, como puede ser la sobreexposición a los rayos UV, contaminación, etc. Todos los cosmecéuticos Nescens son unisex. Clínicamente probado bajo control dermatológico.
El precio de Zombie Cell Clearing Serum de Nescens es de 395 € (IVA incluido) Lanzamiento: Septiembre 2022 Disponible en distribuidores autorizados Nescens y en www.nescens-beauty.com
Sobre Necens
Cosmecéuticos Nescens se formulan bajo la dirección del Prof. Jacques Proust, médico especialista en biología del envejecimiento y provienen de la investigación avanzada de los laboratorios suizos Genolier. La gama ofrece un enfoque antienvejecimiento decididamente innovador, basado en la comprensión de los mecanismos moleculares implicados en el mantenimiento y la reparación de las estructuras de la piel.
Los productos cosmecéuticos de Nescens se encuentran en la encrucijada de los cosméticos y los productos farmacéuticos. Incluyen ingredientes biológicamente activos, seleccionados sobre la base de datos científicos de la investigación biomédica.