Número de universidades por comunidad autónoma

La Comunidad de Madrid es la comunidad autónoma con más universidades seguida por Catalunya y Andalucía. El número de universidades por habitante pone en evidencia la falta de instituciones educativas en muchas regiones del estado español.

26/09/2022

La comunidad autónoma dónde hay más universidades es la Comunidad de Madrid con un total de 15 instituciones. En todas las regiones españolas hay universidades excepto en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. La siguiente comunidad con más universidades es Catalunya con 12 y, después, Andalucía con 11. Las que ...

La comunidad autónoma dónde hay más universidades es la Comunidad de Madrid con un total de 15 instituciones. En todas las regiones españolas hay universidades excepto en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

La siguiente comunidad con más universidades es Catalunya con 12 y, después, Andalucía con 11. Las que tienen menos universidades son Castilla-La Mancha, Extremadura, Asturias y las Illes Balears con una sola institución de estudios avanzados.

Es interesante saber si las universidades están bien repartidas por el número de habitantes de cada comunidad autónoma. De esta manera podemos saber en que lugares hay más universidades por habitante. Para ello tendremos en cuenta los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y los datos del número de universidades por cada comunidad autónoma según el estudio Datos y cifras del sistema universitario español publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Teniendo en cuenta estos datos, las comunidades autónomas que tienen más universidades por habitante son: La Rioja con una universidad por cada 159.742 habitantes, Castilla y León con una universidad por cada 264.082 personas, Cantabria con universidad por cada 292.203 habitantes, Navarra con una universidad por cada 329.616 personas, las Islas Canarias con una universidad por cada 450.493 habitantes y la Comunidad de Madrid con una universidad por cada 451.274 habitantes.

En el otro lado de la balanza están las comunidades autónomas con menos universidades por unidad poblacional, estás son las que tienen solo una universidad en toda la comunidad: Castilla-La Mancha con 2.050.076 personas por universidad, las Illes Balears con 1.223.961 personas por universidad, Extremadura con 1.053.302 personas por universidad y Asturias con 1.006.193 habitantes por universidad.

En Andalucía, pese a ser la tercera comunidad autónoma con más universidades con un total de 11, la ratio de ciudadanos por universidad es de 774.368. En Catalunya, en segunda posición con 12 universidades, hay una universidad para cada 639.950 personas. Es decir, proporcionalmente hay más universidades por habitante en Madrid que en Andalucía o Catalunya.

A nivel universitario podemos observar como hay comunidades mucho más favorecidas que otras. La falta de instituciones de educación superior es uno de los motivos para abandonar un territorio, lo que contribuye a la gentrificación y a la despoblación.

La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales
¿Notas falta de energía o cansancio en esta época? Puede ser déficit de vitamina D

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy