¿Fan del chocolate? No puedes perderte una visita a Simon Coll

Rosa Girona Roig

Sant Sadurní D´Anoia es conocido mundialmente por ser la capital del Cava pero es también la cuna del mejor chocolate el mundo (como reza un eslogan de la marca). Es el chocolate Simón, casa fundada en 1840 y liderada actualmente por la sexta generación de la familia. El centro de visitas Espai Xocolata Simón Coll celebra este año su décimo aniversario, una gran ocasión para descubrir en este mágico espacio todo lo que esconde este delicioso alimento.

30/09/2022

El centro de visitas Espai Xocolata Simón Coll está distribuido en 800m2 y ha sido concebido para envolver al visitante en una experiencia sensorial única, formada por una instalación museográfica que transportará al visitante al mundo del chocolate y lo hará conocedor de la cultura del cacao. Además, el Espai ...

El centro de visitas Espai Xocolata Simón Coll está distribuido en 800m2 y ha sido concebido para envolver al visitante en una experiencia sensorial única, formada por una instalación museográfica que transportará al visitante al mundo del chocolate y lo hará conocedor de la cultura del cacao. Además, el Espai Xocolata está formado también por una flagship store con más de 900 referencias disponibles. Este espacio multisensorial cumple diez años haciendo las delicias de quien lo visita.

fan-del-chocolate-no-puedes-perderte-una-visita-a-simon-collSituado a los pies de la fábrica de chocolate en Sant Sadurní d´Anoia. Espai Xocolata Simón Coll cuenta con más de 800 m2 y da voz a sus marcas, Simón Coll y Chocolate Amatller, además de dar a conocer y fomentar el Bean to Bar, el método de elaboración del chocolate que se inicia seleccionado el cacao en origen, y respeta los sabores reales a través de un cuidado proceso de elaboración que incluye el tostado, la mezcla, el refinado, conchado, temperado, moldeado y el empaquetado.

De Sant Sadurní al mundo

Uno de los principales ejes del éxito de Simón Coll es centrar su negocio con dos fábricas propias ubicadas en Sant Sadurní d´Anoia, desde donde se gestiona y controla todo el proceso de elaboración y distribución internacional de todos los productos. Maria Coll, Gerente de la compañía y primera mujer en estar al frente de la empresa afirma: "Tener capacidad propia de producción es nuestro ADN. Siempre hemos apostado por la innovación e I+D propios, y esto ha hecho que seamos capaces de crear productos que combinan nuestro saber hacer chocolatero con la originalidad y diferenciación".

Desde Simón Coll se selecciona el origen del cacao, procedente mayoritariamente de Ghana, Ecuador, Perú, Nicaragua y República Dominicana, hecho que permite elaborar productos con perfiles aromáticos muy distintos y de una excelente calidad.

SOBRE SIMÓN COLL

Seis generaciones y más de 180 años de historia. Simón Coll, fundada en el año 1840, es reconocida por acompañar al consumidor en todas las etapas de su vida y por su gran apuesta por el sabor y la calidad, manteniendo vivo el oficio chocolatero e integrando en sus fábricas todo el proceso de elaboración desde el haba de cacao.fan-del-chocolate-no-puedes-perderte-una-visita-a-simon-coll

Actualmente cuenta con 3 puntos de venta físicos, aunque se distribuye en 4.000 puntos de venta, web y exporta más del 20% de su producción a países como Australia, Japón, Emiratos Árabes y Estados Unidos, pero concentrando su distribución principalmente en Europa.

El porfolio de Simón Coll está formado por un gran surtido de productos que incluye desde turrones con frutos secos de temporada, tabletas de diferentes porcentajes, cestas para regalar y productos de impulso como monedas o paraguas de chocolate. Dentro de su catálogo de propuestas, Simón Coll apuesta también por la campaña de Pascua, siendo líder en Cataluña en posicionamiento y venta de figuras de chocolate tradicionales en esta época del año.

El Espai Xocolata también forma parte de la historia de Simón Coll, un paraíso para los amantes del cacao y del chocolate. El altavoz de marca de la empresa, celebra este año su décimo aniversario con una trayectoria impecable, que ha visto pasar más de medio millón de visitantes procedentes de diversas partes del mundo.

fan-del-chocolate-no-puedes-perderte-una-visita-a-simon-coll

SOBRE CHOCOLATE AMATLLER

Chocolate Amatller nace en el barrio de Santa María del Mar de Barcelona en 1797 y es, probablemente, la marca de chocolates en activo más antigua de Europa. Un ineludible referente mundial del arte publicitario del chocolate.

Es en 1972 cuando Simón Coll adquiere Chocolate Amatller y la marca queda integrada en la empresa chocolatera de Sant Sadurní d´Anoia, quien ha sabido mantener su esencia y fuerte personalidad. Los productos de Chocolate Amatller reúnen el perfeccionismo en su elaboración con la exquisitez visual que aporta su legado artístico. Una marca que simboliza la larga tradición de la mejor marca de chocolate de Barcelona, ahora ligada también a la historia de Simón Coll.

Las especialidades bajo la colección de Chocolates Amatller acogen desde las tabletas de alto contenido en cacao de origen seleccionado hasta las deliciosas almendras conocidas también como amatllons (almendras marconas tostadas y caramelizadas, recubiertas de chocolate blanco y envueltas con cacao en polvo), sin olvidar el tradicional chocolate a la taza.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy