¿Qué es la geometría sagrada?

Estefanía Grijota

La geometría sagrada es una práctica que otorga significados espiritualmente simbólicos a las formas geométricas. Más allá de círculos, cuadrados o triángulos, las formas de la geometría sagrada están ornamentadas y se pueden leer, de manera que revelan patrones en nuestras realidades, y parte de ella son nuestras relaciones interpersonales.

04/10/2022

Muchas culturas y religiones han explorado el poder de la geometría sagrada, incluidos los egipcios, griegos, hindúes, musulmanes y cristianos, entre otros. Esto puede deberse, en parte, a que estas culturas interactúan entre sí, pero también es probable que esté inspirado en las formas y patrones que existen a nuestro ...

Muchas culturas y religiones han explorado el poder de la geometría sagrada, incluidos los egipcios, griegos, hindúes, musulmanes y cristianos, entre otros. Esto puede deberse, en parte, a que estas culturas interactúan entre sí, pero también es probable que esté inspirado en las formas y patrones que existen a nuestro alrededor.

Pensar en fractales, en los perfectos patrones geométricos de los cristales o, incluso, nuestro ADN gira en espiral en un patrón geométrico que se encuentra en toda la naturaleza. En algunas tradiciones de geometría sagrada, las formas y patrones son considerados seres, similares a ángeles o protectores. Hay muchos, así que solo exploraré uno de mis favoritos al que a menudo hago referencia cuando trabajo con familias : Vesica Pisces.

Vesica Piscis: La Madre de la Geometría

La Vesica Piscis nos enseña lecciones sobre cómo llevamos nuestra dinámica familiar. Está formada por la intersección de dos discos con radios iguales. Los dos discos se intersecan y el centro de cada disco se encuentra en el perímetro del otro. La forma creada entre los dos es la Vesica Pisces.

Podemos pensar en Vesica Piscis como algo creado por otras dos cosas. Así como dos padres crean un hijo, o dos personas diferentes se unen para formar una nueva familia, Vesica Pisces se define por las relaciones de otras formas.

Encontrar la forma de tu familia

Las relaciones familiares nos desafían en muchos niveles. Saber dónde terminas tú y comienza tu familia es uno de los aprendizajes más difíciles que podemos tener, pero es necesario si quieres vivir bien y estar cerca de las personas sin ahogarte en el resentimiento y la confusión.

Establecer este umbral también libera a tus seres queridos, pues las personas que vale la pena tener en tu vida querrán saber si cruzarán la línea contigo o cuándo, por lo tanto, nos debemos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos saber dónde terminamos y dónde comienzan ellos. Este conocimiento nos hace más seguros como individuos y crea una estructura sagrada alrededor de las relaciones que nos dan forma.

Entonces, ¿cómo aprendemos a cuidarnos de esta manera? Los límites son un excelente lugar para comenzar. Debemos saber a qué queremos decir sí y a qué no. El miedo momentáneo de decir no a aquellos que amamos en última instancia nos permite decir sí a mantener esas relaciones en nuestras vidas. También es decir sí a cada uno de nosotros existiendo como individuos. De esta manera, nuestros límites nos permiten cuidar de nosotros mismos sin dejar de ser parte de una familia.

Los círculos forman la Vesica Piscis deben permanecer relativamente cerca para que esta nueva forma permanezca. Sin embargo, muchos de nosotros venimos de parejas de personas que eventualmente se desequilibran y se separan. Para convertirnos en adultos autónomos solo tenemos que conocernos a nosotros mismos como independientes de nuestros orígenes y no dependientes de ellos.

Nuestras relaciones de origen nos forman e informan quiénes somos, aunque sea solo en el contexto de nuestra infancia. Si puedes llegar a un lugar en el que tengas confianza y límites, entonces la dinámica de movimiento de tu familia no definirá su presente. Puedes seguir siendo Vesica Piscis con forma de un balón de fútbol incluso mucho después de que los dos círculos (que representan a tus dos padres) hayan cambiado en la dinámica de su relación.

Esta es la paradoja de estar formado por otras personas, que somos todos. Si venimos de hogares con mucho distanciamiento, cruce de límites, ciclos de compromiso y despido, puede ser difícil saber quiénes somos. Pero incluso si venimos de una disfunción, nuestros límites nos ayudan a mantener nuestra forma al priorizar nuestras propias necesidades y nuestra relación con nosotros mismos y nos permiten volver una y otra vez a nuestros noes y nuestros síes.

Debes cuidar tus límites en lugar de tratar de empujarlos a la forma como otros te dicen que deberían ser. A veces debemos decidir cuál es nuestra responsabilidad y cuál no, dónde empezamos y dónde terminamos. Esto es algo a lo que debemos volver una y otra vez como adultos que tenemos el poder del sí y del no. Este es el poder sagrado de mi forma y la tuya.

Foto principal: Pexels

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy