Allá por el año 1998, el cocinero Dani García se embarcaba en la aventura culinaria a bordo del restaurante Tragabuches en Ronda. Tiempo después decide recuperar este proyecto en un nuevo emplazamiento, en Marbella. Este Tragabuches 2.0 toma la cocina andaluza como un referente y con una carta en la ...
Allá por el año 1998, el cocinero Dani García se embarcaba en la aventura culinaria a bordo del restaurante Tragabuches en Ronda. Tiempo después decide recuperar este proyecto en un nuevo emplazamiento, en Marbella. Este Tragabuches 2.0 toma la cocina andaluza como un referente y con una carta en la que se rinde homenaje al producto local y a los "platos que hemos comido toda la vida". Cada uno de ellos se identifica con un"nombre y apellido, ya que esté vendrá de un cultivo específico y de un agricultor especial", reconocen desde la web de grupodanigarcia.com. Pero en este espacio gastronómico no sólo se va a comer, sino que en él se apuesta por un modelo de "no parar" en el que los fogones están abiertos de forma continuada para que el comensal pueda saborear desde el desayuno hasta la cena. Como bien anuncian en la web, el objetivo es que Andalucía esté presente desde "por la mañana" a través de un "desayuno castizo que te devuelva a tus raíces".
Aquí son bienvenidos, desde niños hasta grandes. De hecho, García ha puesto en marcha una ludoteca, en la que siempre habrá un lugar para la diversión, diseñada y equipada para los más pequeños de la casa.
Óscar Amores, jefe de cocina de Tragabuches, apunta que "la oferta va a ser muy variada, vamos a tener desde nuestros clásicos pitufos, molletes, sándwiches, huevos de cercanía…". Añade que lo que se va a encontrar el visitante es "sabor desde el desayuno a la cena". Olores y sabores que todos podemos identificar fácilmente, como "guisos, pucheros, callos, etc.". El poder trabajar con productores locales es otro de aspectos a tener en cuenta. Por su parte, García defiende a capa y espada el gusto por la "cocina de casa, familiar, honesta y andaluza", tal y como se puede ver en el vídeo del canal Grupo Dani García.
En el interior de Tragabuches existen dos zonas culinarias diferenciadas. Así, en la parte dedicada al salón en la carta se ofrece "jamón ibérico andaluz, quesos de Andalucía, verduras, etc.", mientras que en la zona de barra se apostará por las "tapas y otros platos que serán exclusivos allí". Los vinos también cobran su propio protagonismo, con propuestas tan sugerentes como "Marqués de Murrietas del Castillo Ygay1925 o CVNE Imperial gran reserva 1928", así como otras más actuales, de la mano de "Alión 1991", explican.
FOTO PRINCIPAL.: Sala Tragabuches. Imagen extraída de la página web del Grupo Dani García.