¿Sabes cómo el huevo puede ayudar a nuestras articulaciones?

J.Lizcano

El huevo es una importante fuente de proteína, mientras que su membrana es muy rica en ácido hialurónico, queratina, glucosamina y, sobre todo, en colágeno, muy importante para el organismo.

24/10/2022

El envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida han sido las principales causas del incremento de las enfermedades reumáticas. De hecho, según datos de la Sociedad Española de Reumatología (SER) este tipo de enfermedades son muy prevalentes entre la población de nuestro país y afectan ...

El envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida han sido las principales causas del incremento de las enfermedades reumáticas. De hecho, según datos de la Sociedad Española de Reumatología (SER) este tipo de enfermedades son muy prevalentes entre la población de nuestro país y afectan a una de cada cuatro personas mayores de 20 años. Lo que supone el 10% de la población general. De ahí que la realización de ejercicio físico, junto a una buena alimentación y una dieta equilibrada en la que prevalezca el consumo de alimentos ricos en colágeno, minerales y proteínas sea fundamental para contar con una buena salud articular.

En este sentido, diversos estudios han puesto de manifiesto que la membrana del huevo, esa tirilla casi transparente que se queda agarrada a la cáscara cuando se rompe un huevo, es muy beneficiosa para reducir el dolor de las articulaciones. Tanto es así que numerosas investigaciones universitarias han señalado que tomar 300 miligramos al día de membrana de huevo durante 50 días.

Porque la artrosis es una enfermedad progresiva, degenerativa, que se desarrolla tras años de desgaste normal en el cuerpo y que resulta muy común entre las personas mayores de 55 años. Este desgaste articular afecta a todos los elementos estructurales de la articulación, ya que provoca una interrupción en la producción y mantenimiento del cartílago articular. Suele aparecer cuando existe una destrucción del cartílago hialino, que recubre las uniones entre los huesos, lo cual resulta muy doloroso. Las zonas más afectadas suelen ser el hombro, pero, sobre todo, las articulaciones de los dedos (tanto en manos como en pies), la cadera y las rodillas.

sabes-como-el-huevo-puede-ayudar-a-nuestras-articulaciones

Bondades de tomar huevos

Las articulaciones necesitan nutrientes específicos para mantener su salud, ya que son muy comunes los procesos inflamatorios sobre ellas. Por ello, para evitar lesiones articulares relacionadas con la degeneración del cartílago es importante incluir en nuestra alimentación productos con ingredientes naturales que ayuden a paliar esa inflamación.

Como señalábamos antes, la membrana de la cáscara de huevo puede disminuir el dolor y la inflamación, ya que incluye un 40% de colágeno, además de ácido hialurónico, glucosamina, condroitina, lisozima y otros componentes. Toda una serie de nutrientes que lo convierten en la mejor alternativa natural, rápida y segura para paliar algunas enfermedades en las articulaciones. Además de ayudar a una mejoría general en los ligamentos, los tendones y los huesos.

sabes-como-el-huevo-puede-ayudar-a-nuestras-articulaciones

Aparte de que ingerir este alimento ayuda a mejorar el aspecto de la piel, el cabello y las uñas. Fundamentalmente, porque el colágeno es la proteína más abundante en nuestro cuerpo y ayuda a mantener las articulaciones resistentes, lubricadas y flexibles.

La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales
¿Notas falta de energía o cansancio en esta época? Puede ser déficit de vitamina D

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy