La relación de Chanel y Picasso, en el Thyssen

Marta Parareda

Picasso/Chanel es la exposición que repasa la relación entre la diseñador Coco Chanel y Picasso. Más allá de coincidir en el tiempo, les unía una amistad. Una unión que podrás ver en el Museo Thyssen de Madrid hasta el próximo 15 de enero. ¿Te la vas a perder?

02/11/2022

La diseñadora Gabrielle Chanel y el pintor Pablo Ruiz Picasso no cabe duda que fueron un referente, cada uno en su género, del siglo pasado. Su coincidencia en París en los años 20 fue mucho más allá de una simple coincidencia. Ambos llegaron a forjar una amistad que les llevó ...

La diseñadora Gabrielle Chanel y el pintor Pablo Ruiz Picasso no cabe duda que fueron un referente, cada uno en su género, del siglo pasado. Su coincidencia en París en los años 20 fue mucho más allá de una simple coincidencia. Ambos llegaron a forjar una amistad que les llevó a colaborar juntos en un par de ocasiones. Las dos veces, con el polifacético dramaturgo y escritor Jean Cocteau. En la obra Antígona y en el ballet de Serguéi Diághiley, Le train Bleu.

Ahora, el Museo Thyssen de Madrid ha querido profundizar más en esta relación con la exposición Picasso/Chanel. Una exhibición que vuelve a unir el arte con la moda, a través de cuatro grandes secciones que suceden en orden cronológico y que explica las influencias mutuas de las que bebieron cada uno de ellos.

Cuatro espacios

En el primer espacio, se desvela la influencia del cubismo en el estilo de Chanel. En el uso de estampados geométricos, en la reducción cromática de sus prendas o en la poética cubista del collage.

la-relacion-de-chanel-y-picasso-en-el-thyssen

El segundo capítulo se centra en los numerosos retratos que Picasso realizó a su mujer Olga Khokhlova, una bailarina rusa que fue una devota clienta de Chanel. En este espacio, además de los bellos retratos de Picasso se exponen algunos de los escasos vestidos de la primera época de la diseñadora.

Los otros dos espacios se centran en las colaboraciones que ambos realizaron con Jean Cocteau. La primera, con la obra Antígona adaptada por Cocteau y estrenada en París en 1922, en la que Chanel diseño el vestuario y Picasso los decorados y las máscaras. Además, también se muestra la inspiración común de ambos genios por la Grecia Clásica.

El último capítulo de la exposición Picasso/Chanel refleja la segunda colaboración conjunta en el ballet Le Train Bleu, inspirado en el deporte y la moda de baño. La obra de Picasso "Dos mujeres corriendo por la playa (La Carrera)" se convirtió en imagen para el telón de obra, al igual que la ilustración del programa de mano. Mientras que Chanel fue la encargada, otra vez, de vestir a los bailarines con diseños deportivos.

la-relacion-de-chanel-y-picasso-en-el-thyssen

Obras de diferentes coleccionistas y museos

Una exposición organizada con el apoyo de la Comisión Nacional para la Conmemoración del 50 aniversario de la muerte del artista español, que ha contado también con la colaboración del Musée National Picasso-Paris. En ella encontrarás 62 obras de Picasso y 52 de Coco Chanel, procedentes de museos y de coleccionistas privados americanos y europeos.

Sin duda, una oportunidad única de revisitar la obra de dos genios del siglo XX a través de una mirada diferente. La de la bonita amistad forjada a través de la relación de ambos con Jean Cocteau y la pianista Misisa Sert. Fueron colegas de época y de espacio, pero más allá de frecuentar los mismos ambientes, ambos fueron amigos. Una amistad que ahora recoge el Museo Thyssen para celebrar el 50 aniversario de la muerte del pintor español.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy