Qué es la reflexología podal y para qué sirve

Sonia Baños

¿Has oído hablar de la #reflexología podal, pero no sabes realmente cómo puede ayudarte? Te contamos sus beneficios.

28/11/2022

La reflexología podal es una terapia en la que se usan las manos para estimular puntos específicos de los pies. Los puntos de presión en los pies están relacionados con órganos y sistemas en todo el cuerpo, y se cree que la estimulación de estos puntos puede ayudar a aliviar ...

La reflexología podal es una terapia en la que se usan las manos para estimular puntos específicos de los pies. Los puntos de presión en los pies están relacionados con órganos y sistemas en todo el cuerpo, y se cree que la estimulación de estos puntos puede ayudar a aliviar el dolor y la tensión, así como mejorar el funcionamiento del cuerpo.

La reflexología podal se ha practicado durante miles de años y se puede encontrar en muchas culturas diferentes. En la actualidad, se está volviendo cada vez más popular como una forma de terapia complementaria y alternativa (CAM). Algunos estudios han confirmado que la reflexología podal puede tener un efecto beneficioso en la ansiedad, el estrés y la depresión, así como en la migraña y el dolor de espalda.

Cómo se realiza una sesión de reflexología podal

Durante una sesión de reflexología podal, el terapeuta usará los dedos, la palma de la mano o un instrumento especializado para estimular los puntos de presión en los pies. Esto puede hacerse de manera suave o con más presión, según la preferencia del cliente. La sesión puede durar de 20 a 60 minutos, y la mayoría de las personas sienten una sensación de calma y relajación. A veces, las personas pueden experimentar una sensación de ardor u hormigueo en las manos o los pies, pero esto es normal y debe desaparecer en pocos minutos.

Beneficios potenciales de la reflexología podal

Algunos estudios han encontrado que la reflexología podal puede tener un efecto beneficioso en la ansiedad, el estrés y la depresión, así como en la migraña y el dolor de espalda.

Ansiedad

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo a una amenaza o estrés. Aunque la ansiedad es normal en determinadas situaciones, algunas personas experimentan niveles de ansiedad excesivos o crónicos. La reflexología podal se ha utilizado tradicionalmente para tratar la ansiedad, y algunos estudios han encontrado un efecto beneficioso. Algunos estudios han determinado que la reflexología podal reduce, por ejemplo, significativamente los niveles de ansiedad en las mujeres embarazadas, o incluso que, puede ser efectiva para tratar la ansiedad en las personas con demencia.


Depresión

La depresión es un trastorno mental que puede afectar a la forma en que una persona se siente, piensa y actúa. La depresión puede ser leve, moderada o grave, y puede afectar a la capacidad de una persona para llevar a cabo actividades diarias. La reflexología podal se ha utilizado tradicionalmente para tratar la depresión, y algunos estudios han encontrado efectos beneficiosos.

Migraña

La migraña es un tipo de dolor de cabeza que se caracteriza por un dolor intenso, generalmente en un lado de la cabeza. La migraña puede estar acompañada de síntomas como náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y el sonido. La reflexología podal se ha utilizado tradicionalmente para tratar la migraña y es realmente efectiva.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy