Desde que la presidenta de Inditex, Marta Ortega constituyese la Fundación MOP, dedicada al fomento y difusión de la cultura, las artes y las letras en cualquiera de sus manifestaciones, ha apostado por moda y sus fotógrafos en un par de exposiciones. La última sobre Steven Meisel. Una exhibición única ...
Desde que la presidenta de Inditex, Marta Ortega constituyese la Fundación MOP, dedicada al fomento y difusión de la cultura, las artes y las letras en cualquiera de sus manifestaciones, ha apostado por moda y sus fotógrafos en un par de exposiciones. La última sobre Steven Meisel. Una exhibición única que, bajo el nombre "Steven Meisel 1993 A Year in Photographs", repasa los doce meses más creativos de este extraordinario fotógrafo.
Corría el año 1993 cuando hacía un año de la legendaria colaboración de Steven Meisel con Madona en su libro Sex. Su fama se acrecentó, su creatividad se desbordó y fue el artífice de 28 portadas de Vogue y más 100 editoriales de moda, incluido un especial de 60 páginas sobre moda masculina para Per Lui. 1993 marcó un antes y un después en su carrera, un año que esta exposición de A Coruña quiere reflejar.
La exposición recoge más de 100 retratos de Steven Meisel de esta etapa. Fotografías que son clásicas, pero al tiempo, subversivas, ingeniosas y cálidas, como solo él sabe transmitir a través del objetivo. Es la exhibición más grande que jamás se ha montado sobre su figura, pero su larga trayectoria daría para mucho más.
Steven Meisel es un apasionado de la belleza desde su infancia. Criado en Nueva York en los años 60 y 70, desde siempre fue consciente de las revoluciones estilísticas que se producían en el mundo de la moda, la música y arte. Era la época de Warhol y The Factory. Un tiempo marcado por multitud de acontecimientos que un joven Meisel no quería perderse. Así que, cámara en mano, solía saltarse las clases para recorrer las calles de la ciudad en busca de eventos a los asistían modelos, para poder fotografiarlas.
Por su objetivo han pasado las mejores modelos de la historia de la moda. Desde Linda Evangelista, una de sus principales musas, a Naomi Campbell, desde Cindy Crawford a Claudia Schiffer. Retratadas por un experto fotógrafo que se involucra en todo el proceso, desde la peluquería y maquillaje hasta el estilismo. Quizás por ello, sus fotografías son tan perfectas y mágicas. Algunas de ellas, de las más importantes e interesantes del mundo de la moda.
La exposición de A Coruña es una ocasión única de conocer más de cerca a este mago del objetivo y recorrer con sus creaciones un pedacito de la historia de la moda. Una época dominada por las llamadas supermodelos que encandilaron al mundo con su imagen.
Algunas de las fotografías que pueden verse en esta retrospectiva nunca antes han sido expuestas en una exposición. Así que no lo dudes. Si te gusta la moda y tienes la suerte de estar o visitar A Coruña no debes perdértela. La entrada es gratuita y estará en el muelle de la Batería de la ciudad gallega hasta el 1 de mayo del 2023.