Al bimi también se le conoce como broccolini. Se trata de un alimento muy rico en nutrientes que se utiliza para infinidad de platos en la cocina. Es una hortaliza que nace de la combinación del brócoli con la col china. Se considera una verdura de la familia de las ...
Al bimi también se le conoce como broccolini. Se trata de un alimento muy rico en nutrientes que se utiliza para infinidad de platos en la cocina. Es una hortaliza que nace de la combinación del brócoli con la col china. Se considera una verdura de la familia de las crudíferas (col, coliflor, brócoli, brécol…) que se parece mucho al brócoli, pero que tiene un tallo más largo y estrecho. De sabor suave y casi dulce, cada vez se usa más en la preparación de exquisitos platos.
El bimi es una verdura aún poco conocida de nuestro país. Este producto híbrido fue sintetizado por primera vez en Japón en 1993 y en 1994 se empezó a comercializar, llevando a países como Estados Unidos. Actualmente, se están desarrollando nuevos híbridos a partir del brócoli y la col china, para conseguir nuevas variedades o cruces naturales para obtener productos con diferentes cualidades, como por ejemplo un Bimi dulce.
El bimi contiene una gran cantidad de minerales, calcio, magnesio, hierro, manganeso, cobre y zinc, nutrientes de gran importancia dietética. Algunas de sus propiedades son:
Propiedades digestivas, gracias a su alto contenido en fibra.
Propiedades prebióticas, algo que favorece la proliferación de bacterias buenas, evitando la aparición de malas.
Propiedades antioxidantes, actuando como un efectivo alimento antienvejecimiento.
Propiedades antiinflamatorias que ayuda al evitar la inflamación del organismo.
El bimi es un vegetal rico en nutrientes y tiene muchos beneficios para la salud. Algunos de ellos son:
Contiene vitamina C, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
Contiene ácido fólico, importante para el desarrollo fetal durante el embarazo.
Tiene un alto contenido de antioxidantes, lo que ayuda a prevenir el daño celular y el envejecimiento prematuro.
Contiene vitamina K, fundamental para la coagulación sanguínea y la salud de los huesos.
Contiene fibra, lo que ayuda a promover la digestión saludable y la sensación de saciedad.
Posee compuestos conocidos como glucosinolatos, que pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer.
Ayuda a mantener el peso óptimo previniendo la obesidad y algunas enfermedades metabólicas.
Lucha contra el estreñimiento y favorece la digestión.
Contiene polifenoles que, junto con los ácidos grasos saludables, como el linoelico, hace que sea muy beneficioso para el sistema cardiovascular.
Su alto contenido en minerales como el calcio, y de vitaminas como la D y la C, hacen que el bimi cuide los huesos y prevenga enfermedades como la osteoporosis.
El bimi es muy fácil de cocinar. Hervido o al vapor conserva todos los nutrientes. Además, es ideal para guarniciones, un poquito de aceite bastará para que resulte exquisito. También se puede hacer en el wok salteado e, incluso, tomarlo en crudo.