El bizcocho japonés es una de esas recetas que animan a meterse en la cocina y probar a ver qué sale porque los pasos de elaboración en apariencia no parecen muy complicados y la lista de ingredientes no dista mucho de otros postres a lo que estamos acostumbradas a hacer. ...
El bizcocho japonés es una de esas recetas que animan a meterse en la cocina y probar a ver qué sale porque los pasos de elaboración en apariencia no parecen muy complicados y la lista de ingredientes no dista mucho de otros postres a lo que estamos acostumbradas a hacer. Es un postre con presencia, esponjoso por dentro y que se mueve como si fuese un flan cuando agitamos el plato. A medida que lo vayas haciendo te recordará a los pasos que tienes que realizar con otros dulces como el tiramisú, en el que hay que mezclar las claras montadas de forma suave, procurando que sea a través de movimientos envolventes para evitar que estas se bajen. En el vídeo de la Cocina fácil con MJ explican todo el proceso paso a paso.
Coge un colador y un bol para tamizar la harina. Resérvala. Casca los huevos y separa las claras de las yemas para cuencos independientes. Pon a calentar la leche con la mantequilla en un cazo hasta que se derrita. Cuando esto ocurra, retírala del fuego y añádela la harina. Vete mezclando con unas varillas manuales. Agrega la esencia de vainilla y las yemas una a una. Después, recubre el fondo y las paredes del molde con espray desmoldante para evitar que se pegue y fórralo con papel de hornear. Repite la operación del espray. A continuación, monta las claras con unas varillas eléctricas e incorpora el azúcar cuando veas que se convierten en espuma. Vierte las yemas sobre las claras y mézclalas lentamente. Precalienta el horno a 150ºC. Pasa el preparado para el molde, deposítalo sobre una bandeja recubierta de agua caliente y déjalo que se haga en el horno entre 75 y 90 minutos.
Pero a este bizcocho también le puedes dar aroma de limón o de naranja, por ejemplo. El ChefBosquet nos ofrece su versión de este original pastel al que añade queso crema y otros comestibles diferentes.
El primer paso que hay que llevar a cabo es montar las claras de huevo con el endulzante ayudándote de unas varillas eléctricas. Resérvalas y en otro recipiente deposita el queso crema, las yemas, la harina de Maicena y la ralladura de naranja. Remueve bien todo con un utensilio e integra las claras en el bol anterior. Luego, mete el contenido de la mezcla para un molde apto para horno previamente forrado. Por último, hornéalo al baño maría.
Y ya que estamos con las manos en la masa, ¿por qué no hacer un bizcocho japonés de chocolate? Seguro que a los más pequeños de la casa les gustará en cualquiera de sus adaptaciones. En el canal de LIDLEspana incorporan algún que otro alimento diferente a la elaboración, además del cacao, claro, el aceite de girasol y la sal.
Calienta el aceite en el microondas. Después, tamiza la harina y el cacao para un bol transparente. Vierte el aceite poco a poco y mezcla. A continuación, casca los huevos y separa las yemas de las claras para recipientes distintos. Pon las segundas a enfriar dentro de la nevera. Ahora añade las yemas al bol del cacao y deposita en él la leche sin dejar de remover, espolvorea una pizca de sal y ponte a montar las claras. Echa azúcar por encima y emplea unas varillas eléctricas. Para comprobar que están bien montadas, el profesional aconseja darle media vuelta al bol hasta ponerlo boca abajo. Si están en su punto no saldrán disparadas. Seguidamente, incorpora las claras montadas a la mezcla anterior por el lado de las agujas del reloj y haciendo movimientos envolventes de abajo a arriba, aconseja el experto. Por último, engrasa un molde con aceite, fórralo con papel y añade la masa. A su vez introdúcelo en otro molde con agua. Mételo dentro del horno a 150ºC y deja que se haga durante 90 minutos.
FOTO PRINCIPAL.: Foto de Los Muertos Crew.