4 lesiones que afectan a la cabeza y al cuello

Carmen Reija. Farmacéutica y divulgadora sanitaria

De manera general, la cabeza y el cuello pueden verse afectados por impactos de diferente origen. Pueden producirse durante la práctica deportiva o al sufrir un accidente de tráfico. Muchas lesiones cervicales suelen ser pequeños esguinces. En otras ocasiones, los traumatismos deportivos o causados por accidentes son más graves. Siempre es necesaria la intervención del médico. No dudes en solicitar ayuda inmediata.

27/04/2023

Las lesiones a este nivel que se producen de manera más frecuentes serían: 1-El latigazo cervical o síndrome del latigazo cervical se describe como la rotura o distensión de los tejidos blandos del cuello causados por una sacudida brusca por aceleración o frenado rápidos y el desplazamiento súbito de la ...

Las lesiones a este nivel que se producen de manera más frecuentes serían:

1-El latigazo cervical o síndrome del latigazo cervical se describe como la rotura o distensión de los tejidos blandos del cuello causados por una sacudida brusca por aceleración o frenado rápidos y el desplazamiento súbito de la cabeza. Cuando se produce este movimiento incontrolado los ligamentos y otras estructuras superan su máxima elasticidad y se rompen parte de las fibras.

2-La conmoción es una alteración del estado de consciencia asociado a trastornos visuales o del equilibrio, entre otros síntomas. Suele ser debido a un golpe intenso que afecta al tronco cerebral.

Tras la conmoción, suele presentarse un síndrome con una serie de síntomas fácilmente reconocibles. Cefalea (especialmente tras realizar ejercicio físico), trastornos del equilibrio, fatiga, irritabilidad y alteraciones de la memoria y de la concentración son los más habituales y pueden persistir durante semanas o meses alterando la vida del afectado a varios niveles.

3-Además, tras un impacto potente, puede presentarse un hematoma epidural. Cuando se produce una fractura craneal, la arteria meníngea puede sufrir un desgarramiento, con sangrado arterial y formación de un coágulo que genera un aumento de presión local y lesiones cerebrales graves.

Los síntomas del hematoma epidural incluyen la pérdida de la consciencia durante un tiempo variable, seguida de una recuperación en la que el paciente se recobra completamente. A esta fase sigue otra con inicio de una cefalea (dolor de cabeza) cada vez más intensa, disminución del nivel de consciencia, dilatación unilateral de la pupila (normalmente, se dilata la pupila del lado afectado) y debilidad.

4-Es necesario diferenciarlo del hematoma subdural causado por el desgaste continuado debido a pequeños traumatismos de repetición o a la rotura por impacto de las venas aracnoideas que rodean el cerebro. En este caso, el tiempo de consciencia es superior tras la lesión y, en el momento del ingreso hospitalario, suelen estar conscientes.

Los primeros momentos tras la lesión son muy importantes para su evolución. Si el afectado está inconsciente y no se mueve, debe realizarse una exploración inicial en la que se observe si la vía aérea está libre y si la respiración y la circulación del paciente son funcionales. Se debe avisar al servicio médico para que estabilicen su cuello y lo trasladen correctamente al servicio de urgencias. No se deben mover la cabeza y el cuello sin precauciones adicionales y, si el afectado lleva casco, debe mantenerse con él hasta llegar a urgencias.

El diagnóstico debe hacerlo el médico. Es fundamental identificar correctamente y clasificar la conmoción sufrida para realizar el tratamiento adecuado. Cuando se produce un traumatismo craneal, es necesario realizar una exploración neurológica completa, empleando técnicas de imagen como la tomografía axial computarizada (TAC) o resonancia magnética nuclear (RMN).

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy