Para ello, los expertos de Jetcost.es nos muestran algunos de ellos: 1. Comprobar varias veces el precio de un billete de avión Controlar el precio del vuelo que nos interesa nos permite ver si el precio sube o baja en determinados momentos de la semana o del día. 2. Cambiar el ...
Para ello, los expertos de Jetcost.es nos muestran algunos de ellos:
1. Comprobar varias veces el precio de un billete de avión
Controlar el precio del vuelo que nos interesa nos permite ver si el precio sube o baja en determinados momentos de la semana o del día.
2. Cambiar el aeropuerto de salida o de llegada
Elegir un aeropuerto diferente o un poco más apartado puede reducir significativamente el precio de un billete de avión. Habrá que comparar cuánto nos supone el transporte desde diferentes aeropuertos a nuestro lugar de destino y si el tiempo invertido nos compensa para tomar la mejor decisión.
3. Revisar las ofertas de última hora
Al igual que reservar con mucha antelación puede hacernos ahorrar dinero, también hacerlo en el último segundo. Normalmente reservar en el último minuto no es ventajoso, pero los vuelos de última hora se ofrecen a menudo a precios reducidos si no se han vendido por alguna razón. Eso sí, nuestra disponibilidad a viajar y a improvisar tendrá que ser máxima.
4. Reservar un vuelo con escalas
Los vuelos con escalas son siempre más baratos. Es aconsejable analizar el tiempo de la escala en relación con el precio ahorrado, ya que si tenemos tiempo o, por ejemplo, no nos dan la habitación de nuestro hotel hasta por la tarde, puede ser un buen negocio.
5. Reservar vuelos con diferentes compañías
Aunque normalmente no lo solemos hacer, y parece que tenemos la tradición arraigada de ir y volver con la misma compañía porque pensamos que al comprar la ida y la vuelta juntas sale más barato, esto no siempre es así y muchas veces sale más económico volar con diferentes compañías y aprovechar las ofertas de un solo vuelo que tienen. Además, puede que al combinar diferentes aerolíneas los horarios nos encajen mucho más y podamos aprovechar los días mejor.
6. Volver desde un aeropuerto diferente al de llegada
Muchas veces, volver desde un aeropuerto diferente al que llegamos sale mucho más barato, todo es cuestión de organizarnos las estancias de nuestro viaje de tal forma que lo acabemos cerca de ese segundo aeropuerto. O reservar el último día para hacer una ruta en la que la última parada sea el aeropuerto de vuelta a casa.
7. Ser flexible
En general, cuanto más flexibles seamos en cuanto a horarios, días o destinos, mejor ya que podremos aprovechar las ofertas especiales. Esto viene bien para todos aquellos que en sus trabajos puedan primero reservar y después pedir las vacaciones.
8. Utilizar buscadores de vuelos
La búsqueda de vuelos en webs de comparación de precios ahorran tiempo y dinero en su búsqueda ya que son ellos los que ofrecerán en pocos segundos todos los resultados correspondientes a su búsqueda de forma gratuita. Ellos no cobran comisión a las personas que buscan el vuelo y les redirigen a la página seleccionada con el mejor precio. De igual manera, uno se puede suscribir a sus notificaciones y recibir una alerta con las mejores ofertas de los destinos deseados.