Señales de que estás superando un trauma

Estefanía Grijota

La curación de un trauma puede ser un proceso doloroso y confuso, porque a veces puedes sentir que te estás curando y otras veces puede sentir que has vuelto al punto de partida

28/02/2023

La curación no es lineal, sino que es un proceso complicado y doloroso. Sanar después de un trauma es muy importante para el bienestar general (mental, emocional y físico) porque el trauma afecta la forma en que percibe los eventos y las personas que lo rodean y, a veces, puede ...

La curación no es lineal, sino que es un proceso complicado y doloroso. Sanar después de un trauma es muy importante para el bienestar general (mental, emocional y físico) porque el trauma afecta la forma en que percibe los eventos y las personas que lo rodean y, a veces, puede evitar que veas las cosas con claridad.

Un trauma, tal y como recoge la psicóloga y terapeuta de Reiki Alexandra Tiodar, "es como una "la lente oscura" que altera tu visión del mundo y hace que seas una persona más pesimista, dominada por el miedo, los prejuicios y las creencias limitantes, y para deshacerse de esta "lente oscura" y cambiar tu visión del mundo a una más positiva, debe pasar por el proceso de curación del trauma", dice

El trauma genera desequilibrios y enfermedades físicas

Para esta experta, cuando nos sucede o nos rodea un evento negativo (o que se percibe como negativo), empezamos a tener ciertos pensamientos al respecto.Los pensamientos provocan ciertas emociones, y las emociones provocan ciertas reacciones químicas en nuestro cerebro (la liberación o inhibición de ciertos neurotransmisores"; continúa.

Y estas reacciones químicas provocan reacciones en todo el cuerpo físico, afectando el sistema endocrino, el sistema cardiovascular, los órganos internos y mucho más. Básicamente, así es como las emociones se almacenan en nuestros cuerpos físicos, causando un impacto en ellos, que a veces no se cura o revierte durante mucho tiempo. Las emociones negativas también se almacenan en nuestro cuerpo energético, y si no se liberan de allí, comienzan a causar desequilibrios y enfermedades físicas.

El trauma es algo que todos adquirimos a medida que avanzamos en la vida, ya que nadie puede vivir una vida sin eventos negativos o dolorosos; no es así como se desarrollan las cosas en el planeta Tierra. "El trauma puede causar ciertos patrones de comportamiento negativos, basados en el miedo y pensamientos disfuncionales (irracionales), y puede hacer que una persona tenga baja autoestima, una mala imagen de sí misma y tome múltiples decisiones dañinas para sí misma", asegura.

La curación del trauma es muy importante para liberarse de estos ciclos tóxicos y alcanzar un completo bienestar mental, emocional y físico. Sin embargo, la curación del trauma no es un proceso lineal en absoluto y, a veces, una persona que está en su camino hacia la curación puede sentir que está atrapada en los mismos patrones tóxicos y puede sentir que está pasando por un infierno.

Por lo tanto, a veces, cuando las personas se están curando, no se siente como si estuviera curando en absoluto. Es por eso que he escrito a continuación los principales signos de curación del trauma. Si puede espesar al menos 4 de ellos, diría que definitivamente está en el camino hacia la curación, independientemente de cuán complicado y doloroso sea el proceso.

¿Cuáles son los signos de que te estás recuperando de un trauma?

1. Reconoces tu profunda necesidad de sanación

El primer signo de curación del trauma es el hecho de que te has dado cuenta de cuánta curación necesitas. Creo firmemente que cuanto más curada está una persona, más comprende cuánta curación aún necesita hacer.

Esto no significa que haya algo mal contigo, sino que estás muy despierto espiritualmente y entiendes la curación a un nivel más profundo que antes. De repente, comienzas a reconocer cuánto trauma has atravesado y cuánto de tu comportamiento es solo una respuesta al trauma.

Empiezas a entender que estás viviendo una vida basada en patrones tóxicos y quieres liberarte de todos ellos.

2. Notas nuevas "heridas"

A medida que avanza en el proceso de curación, comenzará a notar más y más cosas que necesitan curación, como heridas emocionales o viejos patrones de pensamiento. Esto se debe a que has comenzado a comprender cómo funciona el trauma y cómo puede afectar a una persona.

Una vez que sanes un patrón creado por el trauma, comenzarás a notar todos los demás, porque tu autoconciencia es mucho más alta que antes.

Foto principal: Pexels

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy