8 termas en España y en Europa para visitar en autocaravana

Ángela Zorrilla

El agua es esencial para la vida en el planeta. Un oro líquido que tiene en las aguas termales uno de sus misterios más escondidos, que recuerda cómo, tras emerger desde el interior de la tierra, crea un paisaje lleno de belleza, además de ofrecer múltiples propiedades terapéuticas.

25/03/2023

Yescapa, plataforma de alquiler de autocaravanas y furgonetas camper en Europa, te propone un sugerente viaje por algunas de las termas más bonitas de España y de Europa. Perfectas para visitar sin prisa y disfrutar de un momento de relax y bienestar, puedes incluirlas en tu próxima escapada en autocaravana. Muiño ...

Yescapa, plataforma de alquiler de autocaravanas y furgonetas camper en Europa, te propone un sugerente viaje por algunas de las termas más bonitas de España y de Europa. Perfectas para visitar sin prisa y disfrutar de un momento de relax y bienestar, puedes incluirlas en tu próxima escapada en autocaravana.

Muiño das Veigas (Ourense)

Ourense es, sin duda, una de las provincias españolas con más riqueza termal. Las de Muiño, situadas en el río Miño, se encuentran en un espacio al aire libre, al pie de un antiguo molino de madera restaurado, y de libre acceso, que cuenta con una amplia zona recreativa integrada en la naturaleza.

Estas termas naturales forman un conjunto de cinco piscinas: una principal de 200 m2, otra de 130 m2 y otras dos más pequeñas de 55 y 45 m2, además de un vaso de agua fría para baños de contraste. En general, el agua está a unos 40°, que en algunos casos llega a los 72°, lo que las convierte en unas de las más calientes de la Península.

Debes considerar que varias de las termas de Orense no poseen áreas o servicios para autocaravanas, por lo que te recomendamos desplazarte hasta el área de servicio de Reza.

Pozas de Arnedillo (La Rioja)

De estas construcciones de piedra, ubicadas en el cauce del río Cidacos, a su paso por el municipio de Arnedillo, brotan sus aguas termales a una temperatura de unos 50°. Se trata de un enclave, de acceso libre y con el baño permitido las 24 horas del día, en el que el visitante puede bañarse en las tres pozas naturales que se alinean en paralelo al río o disfrutar de la piscina exterior del balneario de Arnedillo.

Para aparcar tu autocaravana encontrarás el área de autocaravanas de Arnedillo, que cuenta con servicio de depósito de aguas usadas, suministro eléctrico, ducha, zona de picnic y wifi.

Fuente de los Baños de Montanejos (Castellón)

Dicen que el municipio de Montanejos es un auténtico paraíso termal, rodeado de naturaleza casi en estado salvaje, que bien merece una visita. Uno de sus puntos clave es el manantial de aguas termales que brotan a unos 25° de forma constante. La forma del cauce en esta zona ha creado unas piscinas naturales, ideales para el descanso, donde además los niños podrán disfrutar de una zona de juegos. Pero no solamente, también esconde preciosos miradores desde donde contemplar la naturaleza que esconde este singular espacio.

Cerca de allí, hay un espacio para autocaravanas con árboles grandes en una zona tranquila para aparcar y salir a disfrutar del paisaje o bañarse.

Termas de Alhama (Granada)

En la Sierra de Tejeda y a 57 kilómetros de la capital, se encuentran estas tres pozas de aguas naturales de acceso libre y gratuito donde disfrutar de una jornada de baño con los amigos o la familia.

Visitadas desde tiempos remotos, los romanos popularizaron este espacio y durante el Reino Nazarí de Granada vivió su época de mayor importancia. En estas termas de Granada se alojan dos manantiales: el primero de ellos, llamado el Baño Antiguo, y el segundo, el Baño Nuevo, enclavado en el Balneario de Alhama, típico baño árabe del siglo XII, en el que sus aguas alcanzan los 42°.

Además, dispone de un área para autocaravanas pública y gratuita, en el recinto ferial del pueblo.

Garganta de los Infiernos (Cáceres)

Si bien no es una terma propiamente, la Garganta de los Infiernos merece un puesto en esta lista al tratarse de una piscina natural perfecta para el baño. Reconocida como Reserva Natural y enclavada en el Valle del Jerte, llamada "Los Pilones" por los locales, posee una belleza inigualable. Junto a sus más de 60 zonas de baño, que han emergido tras la erosión de las rocas que las han esculpido con forma de bañeras naturales, también encontrarás un sinfín de arroyos, cascadas, pozas y gargantas. Aquí el agua, que baja de la Sierra de Gredos, es la gran protagonista. En la Garganta de los Infiernos encontrarás zonas más escondidas y otras a la vista pero en todas está permitido el baño.

Un chapuzón al otro lado de los Pirineos

Europa es un paraíso termal, con multitud de posibilidades que seducen al viajero gracias a su belleza. Toma nota de algunas de las más famosas termas que puedes visitar en el viejo continente:

Las termas de Saturnia en la Toscana (Italia)

La leyenda cuenta que se originaron tras el enfado de Saturno con los humanos, quién lanzó rayos contra el Monte Amiata e hizo surgir agua sulfúrica. Al margen de la leyenda, lo que sí es cierto es que sus aguas brotan de la tierra a una temperatura de 37 °, formando cascadas que se acumulan en piscinas de roca natural de color blanco debido a la piedra calcárea. La entrada a estas termas en la Toscana es libre y gratuita.

Laguna Azul (Islandia)

Los géiseres y las aguas termales recorren este país de norte a sur y de este a oeste. Una isla exuberante y rica en agua que brota de la tierra en lugares de gran belleza. La Laguna Azul, muy cerca de la capital Reikiavik, es una enorme piscina termal en la que destacan sus azuladas aguas y el impresionante entorno volcánico en el que se encuentra.

El contraste entre las temperaturas bajo cero del exterior y las cálidas aguas de la piscina, a unos 38°, proporcionan una experiencia muy singular.

Aix-Les-Bains (Francia)

Situada en la región de la Saboya, entre el lago y las montañas, es la tercera ciudad balneario más grande del país galo. Entre el Jura y los Alpes, se extiende el Lago de Bourget y, sobre su ribera, se alza esta ciudad conocida como la Riviera de los Alpes. Considerada una de las cinco mejores aguas termales naturales de Europa, sus aguas puras y cristalinas, a una temperatura media de 28°, convierten a esta ciudad en un destino imprescindible en el recorrido termal europeo.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy