Pero por suerte, existen una serie de vitaminas y alimentos que te ayudarán a aumentar el deseo sexual y lograr una erección firme. Altrient, la marca de suplementos pionera en utilizar tecnología liposomal, nos muestra los alimentos y vitaminas para lograr una buena erección. 1. Café. Un consumo moderado de café ...
Pero por suerte, existen una serie de vitaminas y alimentos que te ayudarán a aumentar el deseo sexual y lograr una erección firme. Altrient, la marca de suplementos pionera en utilizar tecnología liposomal, nos muestra los alimentos y vitaminas para lograr una buena erección.
1. Café. Un consumo moderado de café está relacionado con la mejora de la erección masculina. El café presenta beneficios para el corazón, reduce los problemas de hipertensión, la disfunción eréctil y mejora la salud cardiovascular. Por lo que, evita los problemas de impotencia y mejora las relaciones de pareja. La cafeína que contiene el café optimiza el metabolismo, los nervios para la erección y la liberación de grasas. Te recomendamos tomar café o té caliente dos veces al día.
2. Frutas y verduras. Son fundamentales para una buena salud sexual. Cubren las insuficiencias nutricionales. Son ricas en vitaminas, agentes limpiadores anatómicos y ayudan al flujo sanguíneo, todo ello, te ayudará a mejorar tus relaciones íntimas. Algunas de las verduras que contienen ácido son las espinacas, la lechuga, las acelgas, el brócoli o las lentejas, que a su vez, son productoras de testosterona. Y algunas frutas que te ayudarán con el rendimiento en la cama son el mango, el plátano, las uvas o la granada. Además, la sandía es productora de espermatozoides.
3. Mariscos. Te ayudarán a tener una buena erección, ya que, contienen una gran cantidad de nutrientes y vitaminas que favorecen a una buena salud sexual. Los mariscos presentan un bajo nivel de grasa y son ricos en ácidos grasos omega 3. Esto provoca que el flujo de la sangre aumente y circule mejor. Te recomendamos que pruebes las almejas, las cigalas, los cangrejos o los percebes.
4. Vitamina B. Presentar déficit de la vitamina B está asociado a la disfunción eréctil. La glándula pituitaria es la responsable de producir hormonas sexuales que proporcionan un impulso sexual al cuerpo. Para el buen funcionamiento de estas hormonas es necesario las vitaminas del complejo B. También, las glándulas suprarrenales, que son las encargadas de generar hormonas sexuales, precisan vitaminas B. Debes incorporar estas vitaminas en tu alimentación diaria para conseguir unas erecciones fuertes, sólidas y prolongadas. Algunos alimentos que lo contienen son el pan integral, la yema de huevo, la leche o los frutos secos.
5. Vitamina C. Otra vitamina que ayuda a que el flujo sanguíneo en el cuerpo sea el correcto. A su vez, ayuda a la función sexual. Es necesario consumir diariamente alimentos ricos en vitamina C. Lo puedes obtener a través de alimentos como la naranja, los arándanos, la piña, la papaya o el melón. Y si presentas un gran déficit en vitamina C, puedes tomar suplementos de esta vitamina y conseguir una buena salud.
6. Vitamina D. Esta vitamina se obtiene a través de la luz solar. Para tener una cantidad saludable de vitamina D hay que tomar el sol un mínimo de 15 o 20 minutos cada día. Ayuda a mantener relaciones sexuales saludables, ya que, favorece el mantenimiento equilibrados los niveles hormonales relacionados con el sexo. Además de obtener la vitamina D a través del sol, existen ciertos alimentos como el pescado graso o productos lácteos que te lo proporcionan.
7. Potasio. Es imprescindible para la circulación, la presión arterial y el corazón, provocando una mejora en la afluencia de sangre al pene. Las fuentes más ricas de potasio son los plátanos, las sandías, los tomates, los aguacates, las patatas o el coco, entre otros.
8. Magnesio. Presentar unos niveles saludables de magnesio te ayudará a combatir la disfunción eréctil o la impotencia. Es habitual optar por los suplementos de magnesio. Pero la mejor opción para obtener unos niveles adecuados es a través de una dieta rica en frutas, verduras y legumbres. El magnesio se puede encontrar en algunos alimentos como las nueces y las verduras de hoja verde como las espinacas, las acelgas o el brócoli.