Muchas personas sienten que el amor propio es egoísta. ¿Te identificas? Vivimos en una cultura que nos dice que perseguir lo que quieres y enfocarte en ti mismo es egoísta . Pero la verdad es que el amor propio genuino no es egoísta en absoluto, sino más bien una forma ...
Muchas personas sienten que el amor propio es egoísta. ¿Te identificas? Vivimos en una cultura que nos dice que perseguir lo que quieres y enfocarte en ti mismo es egoísta . Pero la verdad es que el amor propio genuino no es egoísta en absoluto, sino más bien una forma de verdadero cuidado y compasión que nos damos a nosotros mismos y luego podemos extender a los demás.
La forma en que nos sentimos acerca de nosotras mismas y las cosas que nos decimos es muy importante. De hecho es lo más importante si lo que queresmo es tener una buena y sana autoestima. Nuestros sentimientos sobre nosotras mismas y la calidad de nuestro diálogo interno afectan cada área de nuestras vidas, incluido cuánto dinero ganamos, cómo nos perciben las personas y la cantidad de felicidad que podemos sentir a cada momento, o bien, cómo disfrutamos del momento presente.
"Amo en quien me estoy convirtiendo y abrazo todo lo que soy"
Cuando no practicamos el amor propio, es más probable que seamos críticas con nosotras mismas y con los demás y caigamos en tendencias perfeccionistas y complacientes con las personas.Cuando no nos amamos a nosotras mismas, es más probable que toleremos el maltrato de los demás. Es posible que descuidemos nuestras propias necesidades y sentimientos porque no nos valoramos del todo ni ponemos nuestro valor en nuestra capacidad de cuidar y estar ahí para los demás, lo que puede conducir al autosabotaje y a tomar decisiones que no son lo mejor para nosotras. Y lo más curioso, o lo peor, es que somos conscientes de ello.
Pero cuando verdaderamente nos amamos, construimos relaciones más sanas con toda la vida. El amor propio es la base que nos permite ser asertivos, establecer límites y crear relaciones saludables con los demás. El amor propio significa que nos aceptamos tal como somos, nos tratamos con amabilidad y respeto, y nutrimos nuestro propio crecimiento y bienestar.
Los siguientes son ejemplos de cómo puede verse el amor propio:
Además de estas sugerencias ¿cómo fomentas tú tu amor propio?