¡No dejes que te amargue un dulce! Y prepara estas chuches saludables

Merce Rey

A pesar de su pequeño tamaño, contienen una dosis considerable de azúcar que en el momento puede ser muy tentador debido a su formato, color y sabor, pero puede convertirse en una bomba de relojería para nuestros dientes y salud, sobre todo entre los más pequeños. Como no está mal darse un antojo de vez en cuando, ¿por qué no pruebas a elaborar con ayuda de los más pequeños de la casa estas alternativas sanas y divertidas?

14/04/2023

Seguro que te acaba sorprendiendo que, con un par de ingredientes, un poco de paciencia y unos moldes de silicona curiosos, lograréis unas gominolas bastante llamativas. Esta opción de preparar estos productos en casa puede venirte bien cuando tienes que celebrar un cumpleaños o una reunión entre amigos y familiares. ...

Seguro que te acaba sorprendiendo que, con un par de ingredientes, un poco de paciencia y unos moldes de silicona curiosos, lograréis unas gominolas bastante llamativas. Esta opción de preparar estos productos en casa puede venirte bien cuando tienes que celebrar un cumpleaños o una reunión entre amigos y familiares. Hasta puedes crear un rincón dulce en el que exhibirlas. La principal ventaja de estas chucherías caseras es que no llevan conservantes ni colorantes ni tampoco azúcar, sólo frutas y chocolate.

Cuando acudes a la tienda de chuches o un gran establecimiento comercial y visitas la zona de snacks suele haber un tipo de gominola que nos ha acompañado toda la vida. Son las lenguas con pica pica, que además del las conocidas de fresa o cola, se han sumado las de sabor manzana o las de frambuesa. Pero, ¿sabías que es posible adaptar este producto a nuestros hogares? En el vídeo de COSAS DE LOLI utilizan unas fresas, unos kiwis y miel para lograrlo. Pero puedes cambiar estas frutas por otras, como manzana o mango, por ejemplo. Para ello lava las fresas, retírales sus hojas y mételas en un vaso de la batidora. A continuación, tritura todo, añade dos cucharadas de miel y continúa mezclando. Coge un molde amplio apto para horno, fórralo con papel y extiende sobre él la mezcla. Precalienta el horno a unos 80ºC e introduce dentro la bandeja. Tendrás que dejarla en su interior entre 2 o 3 horas hasta que el preparado quede seco y flexible. Repite la operación con los kiwis. Una vez que tengas ambas planchas listas, intenta hacer tiras un poco gruesas con ayuda del cortador de pizzas.

De un bocado

En esta mesa dulce puedes meter en una copa amplia o en un tarro de cristal hermético las gominolas más pequeñas, que tanto las puedes mezclar como colocarlas de manera independiente. Aquí entrarían en juego los moldes de silicona para darle la forma que más te guste. Te sorprenderá lo sencillo que puede llegar a ser conseguir un dulce con muy pocos ingredientes. Echa un vistazo al vídeo corto del perfil @fitnessmania3813 y ya verás qué fácil. En un bol vierte el contenido de un sobre de gelatina sin azúcar del sabor que más te guste y después echa el agua caliente, remueve bien con unas varillas manuales. Seguidamente, agrega el yogur natural y continúa removiendo. Finalmente, introduce la mezcla en un molde y ponlo a enfriar en la nevera durante una hora.

Si os gustan las moras de gominola o la mezcla de chocolate y fruta, anímate con estas moras naturales recubiertas de dos chocolates, como sugieren en el perfil de YouTube de Cuk-it! El resultado dará lugar a un bombón con mucho contraste. Primero funde al baño maría las pepitas de chocolate blanco, las frambuesas deberán estar congeladas, baña una a una en el chocolate empleando un tenedor y una cuchara. Después, escúrrelas bien y ponlas sobre una plancha antiadherente. Cuando las tengas todas listas deja que enfríen en el congelador entre 5 y 10 minutos. Repite la operación con el chocolate con leche y saca las frambuesas del congelador, recúbrelas con esta variedad de chocolate y entiéndelas sobre la placa anterior. Finalmente, guárdalas de nuevo en el congelador.

De rechupete

Otro de los productos al que tendrás que hacerle un hueco en tu selección de dulces son las piruletas. Con estas tendrás a tus invitados más jóvenes en el bote. Como ya pudiste ver en los ejemplos anteriores, la ejecución de estas golosinas caseras es fácil y los ingredientes no son nada rebuscados. ¿Te atreves con unas piruletas de manzana y pera bañadas en chocolate? Sigue los pasos del videotutorial de frutas AZUKITA y hazte con unos palitos de helado y listo. Primero funde el chocolate negro al baño maría y corta las frutas que necesites en rodajas, pero que no sean muy finas. Luego, parte los palos a la mitad con una tijera. Pincha con ellos las bases de tus frutas, recorta un poco el palo si ves que queda muy grande. Sumerge la parte superior o la totalidad de la fruta en el chocolate (puedes ir combinando, como hacen el vídeo) y ponla a secar sobre una rejilla. Termina decorando las piruletas con trozos de nueces, fruta deshidratada o lo que tú decidas.

FOTO PRINCIPAL.: Imagen extraída del vídeo titulado `Frambuesas con Chocolate´ del canal de YouTube Cuk-it!.

La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales
¿Notas falta de energía o cansancio en esta época? Puede ser déficit de vitamina D

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy