Conciencia y expansión: el poder transformador de un tercer ojo equilibrado

Estefanía Grijota

El chakra del tercer ojo, también conocido como sexto chakra o Ajna en sánscrito, ocupa un lugar especial entre los chakras espirituales. Ubicado en el centro de la frente, justo encima del espacio entre las cejas, se asocia con la intuición, la percepción y la conciencia superior

26/05/2024

Cuando el chakra del tercer ojo está equilibrado y abierto, es como tener un superpoder mágico. Nos permite percibir el mundo más allá de nuestros sentidos físicos, acceder a reinos superiores de conocimiento y aprovechar nuestras habilidades intuitivas. Mejora nuestra capacidad de claridad, sabiduría y guía interior, permitiéndonos navegar por la ...

Cuando el chakra del tercer ojo está equilibrado y abierto, es como tener un superpoder mágico. Nos permite percibir el mundo más allá de nuestros sentidos físicos, acceder a reinos superiores de conocimiento y aprovechar nuestras habilidades intuitivas.

Mejora nuestra capacidad de claridad, sabiduría y guía interior, permitiéndonos navegar por la vida con un mayor sentido de conciencia y conexión espiritual. Un chakra del tercer ojo equilibrado nos permite ver a través de ilusiones, confiar en nuestra intuición y experimentar la profunda magia y los misterios del universo.

 

 

La Glándula Pineal, también conocida como "Tercer Ojo", es una parte fascinante de nuestro cuerpo que ha cautivado el interés de diversas escuelas de pensamiento a lo largo de la historia.

Esta pequeña glándula endocrina, parecida a una piña, está ubicada en lo profundo del cerebro y desempeña un papel en la producción de hormonas como la serotonina y la melatonina, que afectan nuestro estado de ánimo, nuestros patrones de sueño y nuestras funciones estacionales. Su importancia ha sido enfatizada por filósofos, civilizaciones antiguas e incluso los padres fundadores de Estados Unidos.

La glándula pineal en la historia

La conexión entre la Glándula Pineal y el Tercer Ojo suele estar vinculada a la mitología egipcia, concretamente al Ojo de Horus. Muchos creen que el ojo de Horus simboliza la glándula pineal, ya que comparten similitudes anatómicas. Algunas teorías proponen que estructuras antiguas como la Gran Pirámide de Giza fueron diseñadas para estimular la actividad pineal, e incluso la forma y ubicación de la cámara de iniciación dentro de la pirámide corresponden a la glándula pineal.

La asociación de la glándula pineal con el tercer ojo se extiende más allá de las culturas antiguas y se puede observar en varios símbolos religiosos y obras de arte. El Vaticano, por ejemplo, destaca la piña en estatuas y bastones, simbolizando la importancia de la glándula pineal. Se cree que las serpientes entrelazadas en el bastón de Osiris representan la energía kundalini que asciende a través de la médula espinal y llega a la glándula pineal.

La glándula pineal y la biología

El desarrollo de la glándula pineal en el feto humano está influenciado por la luz y la oscuridad, ya que contiene células fotorreceptoras similares a las de los ojos. En determinadas especies, como la lamprea y la tuátara, la glándula pineal actúa como un tercer ojo con capacidad de detectar la luz. Si bien aún no se comprende completamente su funcionamiento exacto, las investigaciones científicas sugieren un fuerte parecido biológico entre la glándula pineal y la retina.

Se plantea la hipótesis de que los microcristales dentro de la glándula pineal pueden transmitir fotones, que luego se envían al cerebro para procesarlos en imágenes visuales. Esto podría explicar fenómenos como las imágenes mentales y el ojo de la mente.

Aunque la glándula pineal está ubicada en lo profundo del cerebro, no tiene la misma barrera protectora que el resto del cerebro. La porción interna de la glándula contiene agua muy coherente con pequeños cristales que responden a frecuencias piezoeléctricas.

La pureza y coherencia de esta agua rara vez se encuentran en otros lugares de la naturaleza. Algunos eruditos esotéricos establecen conexiones entre la leyenda del Santo Grial, que simboliza las "aguas de la vida" o el "elixir de la inmortalidad", y la glándula pineal. Esto sugiere que la glándula pineal tiene potencial para experiencias espirituales y perceptivas más allá del ámbito material.

Así que, si te interesa profundizar y saber más acerca de cómo te puede ayudar canalizar o que alguien canalice por ti algunas de tus inquietudes, no dudes en escribir a Vida Yin Terapias. 

 

Foto principal: Pexels

 

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy

Nuestros Podcasts

¿Quieres escuchar nuestros podcast ? Únete a nuestra comunidad y sumérgete en un mundo de inspiración y empoderamiento para la mujer moderna.

Las últimas tendencias en salud, maternidad, viajes, cultura y feminismo en nuestra revista.

Acceso a noticias y newsletters exclusivas

Descarga de materiales únicos, como webinars, podcasts o vídeos

¿Te lo vas a perder?

Acceder