Hemos escuchado hasta la saciedad que lo único que funciona para eliminar el rollito de la cintura, zona baja de los glúteos, muslos o abdomen es la liposucción. Y esto no es cierto. Existe una opción no invasiva que, aunque de efectos más graduales y con alguna limitación respecto a ...
Hemos escuchado hasta la saciedad que lo único que funciona para eliminar el rollito de la cintura, zona baja de los glúteos, muslos o abdomen es la liposucción. Y esto no es cierto. Existe una opción no invasiva que, aunque de efectos más graduales y con alguna limitación respecto a la liposucción, consigue eliminar grasa localizada: la criolipólisis.
¿Por qué hay dudas de su eficacia? Porque no todas son igual de efectivas. En ocasiones, acudimos a consulta sin saber cuál es el criterio para saber si funciona. Lo explica la Dra. Conchita Pinilla, especialista en cirugía plástica y medicina estética con clínica homónima en Zaragoza.
"Cuando hablamos de una aparatología seria se puede conseguir una reducción en torno al 30% de la grasa y un grosor de aproximadamente 3 centímetros de la zona donde se ha colocado el aplicador y se realizará la succión para una posterior congelación de la grasa y eliminación a través del organismo, sin incisiones", explica la Dra. Pinilla.
Es perfecta para adiposidades no muy relevantes (en este caso la indicación sería la liposucción) en flancos, espalda, abdomen y rodillas, en pacientes con un peso normal o ligero sobrepeso en zonas que no responden a la dieta y que se desean eliminar. También cuando no es necesario hacer un estiramiento posterior, cuenta la cirujana. Además, para que el tratamiento funcione hace falta el compromiso del paciente de mantener una disciplina deportiva y nutricional durante el mismo y después.
"La primera diferencia es la seguridad: cuando la criolipólisis es de calidad realiza una succión suave que no provoca hematomas y un cuidado de la piel superficial exhaustivo, que hacen que sea prácticamente imposible una afectación de la piel por congelación. Esto, en cambio, sí puede ocurrir con una que no sea de calidad: puede producir lesiones por congelación, irritación cutánea por el frío intenso y poco controlado y por la succión excesiva, moraduras e incluso ampollas". Otro factor que las diferencia es el precio: Cuando resultan baratas, con un precio por debajo de la media, se requieren varias sesiones para que el resultado sea evidente, y no siempre llega. En cambio, con una de referencia, suele ser notable en una sola sesión. El precio suele partir de 1.000€ por sesión.
"Bajo mi punto de vista la mejor es Coolsculpting. Está considerada la más efectiva del mercado, y la más segura. Fue la primera en aparecer y cuenta con respaldo científico y una completísima formación por parte de los profesionales que la aplican. Tiene perfectamente controlados los efectos secundarios mencionados, puesto que la succión es suave, y la piel se prepara a conciencia. Además, cuenta con un cabezal plano para zonas amplias (abdomen, caderas, flancos) que no necesita succión. Nunca he visto este tipo de efectos indeseados con Coolsculpting".
Según la Dra. Pinilla lo que está por llegar son los tratamientos con varias energías combinadas, tanto de frío como de otro tipo de aparatología, centrándose en una recuperación más rápida y una mejor respuesta de la piel y una mejor retracción (y mayor tensión de la zona, por tanto).
Dra. Conchita Pinilla. Joaquín Costa no6, planta 1o Zaragoza Tel: 608315293