Cómo hacer el mejor ramen japonés en casa  

Sonia Baños

El ramen es un plato que ha ganado una gran popularidad en estos últimos tiempos. Es mucho más que una sopa de fideos. De hecho, es una experiencia culinaria que invita a explorar nuevos sabores y texturas. Pero, ¿sabes realmente qué es y de dónde viene? ¡En esvivir.com te lo contamos!  

09/09/2024

El ramen es uno de los platos más icónicos de la cocina japonesa. Su capacidad de adaptarse a los diferentes gustos, lo han convertido en un plato estrella en muchos lugares del mundo.    El ramen es una sopa de fideos que combina una base de caldo que puede ser de pollo, ...

El ramen es uno de los platos más icónicos de la cocina japonesa. Su capacidad de adaptarse a los diferentes gustos, lo han convertido en un plato estrella en muchos lugares del mundo

 

El ramen es una sopa de fideos que combina una base de caldo que puede ser de pollo, cerdo o verduras, con diferentes ingredientes como pueden ser vegetales, huevo, carne o pescados y mariscos. Los fideos son el elemento principal y el caldo le aporta un exquisito sabor. Existen diferentes variantes del ramen, dependiente de la región de Japón donde se prepare. 

 

Orígenes del ramen

Aunque el ramen es conocido mundialmente como un plato japonés, hay una gran influencia de China en sus orígenes. A principios del siglo XX, inmigrantes chinos llevaron a Japón su propia versión de sopa de fideos. Con el tiempo, los japoneses adaptaron esta receta sus gustos y crearon lo que hoy conocemos como ramen. Con la expansión del ramen por todo el mundo, cada cultura ha hecho sus propias adaptaciones.

 

Recetas para hacer ramen en casa

Os compartimos tres recetas sencillas que puedes preparar en casa para disfrutar de un auténtico ramen japonés.

1. Ramen clásico de pollo

Ingredientes:

  • 1 pechuga de pollo
  • 4 tazas de caldo de pollo
  • 200 g de fideos de ramen
  • 1 huevo cocido
  • Cebolla verde picada
  • Salsa de soja

Preparación:

  1. Cocina la pechuga de pollo y desmenúzala.
  2. Hierve el caldo de pollo y agrega un poco de salsa de soja para darle sabor.
  3. Cocina los fideos de ramen según las instrucciones del paquete.
  4. Sirve el caldo en un bol, añade los fideos y el pollo desmenuzado.
  5. Agrega el huevo cocido y la cebolla verde por encima.

 

2. Ramen vegetariano

Ingredientes:

  • 200 g de fideos de ramen
  • 1 litro de caldo de verduras
  • Tofu firme
  • Setas shiitake
  • Espinacas frescas
  • Salsa miso

Preparación:

  1. Cocina el tofu cortado en cubos hasta que quede dorado.
  2. En una olla, calienta el caldo de verduras y disuelve una cucharada de salsa miso.
  3. Cocina los fideos de ramen por separado.
  4. Añade las setas shiitake y las espinacas al caldo y cocina por unos minutos.
  5. Sirve los fideos en un bol, añade el tofu y vierte el caldo con las verduras encima.


 

3. Ramen picante de cerdo

Ingredientes:

  • 200 g de fideos de ramen
  • 200 g de panceta de cerdo
  • 4 tazas de caldo de cerdo
  • Aceite de sésamo
  • Salsa picante (opcional)
  • Cebolla verde y ajo picados

Preparación:

  1. Cocina la panceta de cerdo hasta que quede dorada.
  2. En una olla, calienta el caldo de cerdo y añade una cucharada de aceite de sésamo y salsa picante al gusto.
  3. Cocina los fideos de ramen aparte.
  4. En un bol, sirve los fideos, añade la panceta y vierte el caldo picante.
  5. Decora con cebolla verde y ajo picado.
El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy