Cambio de armario de verano a otoño, trucos infalibles

Sonia Baños

Con la llegada del otoño llega una de las cosas que más pereza nos da hacer: el cambio de armario. Este proceso, que puede llegar a ser abrumador, es un momento ideal para deshacerte de cosas que realmente no usas y hacer una limpieza en tu hogar. Hoy en esvivir.com te contamos cómo hacer un cambio de armario efectivo y sin problemas.   

09/10/2024

Llegó el frío y los cambios de temperado y, con él, el momento de hacer el cambio de armario, una gran oportunidad para organizar las prendas, optimizar el espacio y prepararnos para una nueva temporada. Para hacerlo de manera práctica y no abrumarte ante tanta pieza de ropa y tanta ...

Llegó el frío y los cambios de temperado y, con él, el momento de hacer el cambio de armario, una gran oportunidad para organizar las prendas, optimizar el espacio y prepararnos para una nueva temporada. Para hacerlo de manera práctica y no abrumarte ante tanta pieza de ropa y tanta caja, estos trucos e ideas te serán verdaderamente útiles. 

 

  1. Haz una limpieza previamente: Antes de guardar las prendas que has utilizado este verano, haz una limpieza y deshecha las estropeadas o las que no has usado. Plantéate donarlas o venderlas si están en buen estado. Un truco fácil es dividir las prendas en 3 categorías: las que te quedas, las que donas o vendes y las que necesitas arreglar. 
  2. Limpia y guarda las prendas de verano de forma correcta: Antes de guardar las prendas de verano, lávalas, ya que si las guardas manchadas, pueden mancharse con el tiempo. Lava, seca y dobla las prendas antes de guardarlas en sus correspondientes cajas o fundas. A la hora de guardarlas, y si tienes poco espacio, utiliza bolsas al vacío. Además, no te olvides de incluir antipolillas o bolsitas de lavanda para evitar malos olores y la aparición de insectos. 
  3. Organiza por categorías: Un truco muy efectivo es colocarlas por categorías. Agrupa prendas similares como jerséis, pantalones, bufandas. También puedes distribuirlas por frecuencia de uso, dejando más a la vista lo que más te pones y dejando en las partes altas del armario lo que menos usas.
  4. No te olvides de las prendas claves: Es fundamental para un armario funcional en otoño-invierno que tengas algunas prendas básicas que combinen con todo. Por ejemplo, un buen abrigo, un jersey de lana o unos pantalones de color neutro pueden serte de gran ayuda para crear looks atractivos sin demasiado esfuerzo. 
  5. Utiliza cajas y separadores: Si no puedes guardar en tu armario todas la prendas de verano e invierno, ayúdate de cajas de almacenamiento y etiquétalas para saber qué hay en cada una de ellas. Puedes guardas estas cajas en la parte alta de los armarios o en la parte baja de las camas. 
  6. Ayúdate de métodos para doblar la ropa efectivos: Existen métodos que te enseñan a doblar la ropa aprovechando mucho mejor el espacio. Por ejemplo, el método de Marie Kondo, con su técnica de doblado vertical, permite ahorrar espacio y tener una mejor visualización de las prendas. 
  7. No te olvides de dejar un espacio para los accesorios: Para evitar que bufandas, guantes o gorros de invierno se amontonen o se pierdan, crea un espacio en el armario para ellos. Ayúdate de cajones, ganchos en la pared o colgadores especiales.
El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy