7 síntomas de conjuntivitis alérgica

Carmen Reija

Las primavera de acompaña de la presencia de elevadas concentraciones de polen en el ambiente que provocar diferentes problemas en la población sensible a sus efectos. Los usuarios de lentillas pueden verse especialmente afectados percibiendo un malestar a nivel ocular que les genera incomodidad cuando las utilizan. Si esta sensación es muy incómoda, llegan a renunciar a emplearlas. Consulta al médico y sigue sus indicaciones.  

07/03/2025

A nivel ocular, la primavera puede provocar la aparición de conjuntivitis alérgica, que se presenta en, aproximadamente, un 25% de la población, debido a la presencia de un alérgeno. Se produce cuando la conjuntiva (membrana mucosa que cubre el ojo y el interior de los párpados) se hincha o inflama ...

A nivel ocular, la primavera puede provocar la aparición de conjuntivitis alérgica, que se presenta en, aproximadamente, un 25% de la población, debido a la presencia de un alérgeno. Se produce cuando la conjuntiva (membrana mucosa que cubre el ojo y el interior de los párpados) se hincha o inflama debido a una reacción al polen, caspa, moho, ácaros u otras sustancias causantes de alergia.

La conjuntivitis alérgica puede aparecer de forma estacional en momentos en los que aumenta el nivel de alérgenos que la causan (como sucede en primavera) o puede ser perenne (se presenta durante todo el año). Normalmente, suele afectar a ambos ojos a la vez.

Los especialistas señalan que una persona con conjuntivitis alérgica puede presentar varios síntomas entre los que destacarían:

1-Enrojecimiento ocular y picor. Debido a la irritación, dilatación y ensanchamiento de los capilares de la conjuntiva. Se percibe un color rojo intenso en la parte, normalmente blanca, del ojo.

2-Visión borrosa. Es una alteración de carácter temporal.

3-Fotofobia o sensibilidad a la luz intensa. Es una sensación que resulta muy incómoda, especialmente si no se utilizan gafas de sol homologadas que protejan los ojos correctamente.

4-Secreciones de tipo acuoso o viscoso.

5-Hinchazón de los párpados. Se presenta, especialmente, por la mañana y se detecta con facilidad porque suele ser muy aparatosa.

6-Ojos llorosos y lagrimeo. Las glándulas de la conjuntiva reaccionan produciendo más lágrimas de lo normal, por lo que la sensación es la de estar llorando de manera continuada.

7-Sensación de cuerpo extraño. Se percibe la sensación de tener arenillas en los ojos que le molestan y rozan cada vez que parpadea.

El diagnóstico de la conjuntivitis alérgica debe hacerlo el médico. Pueden realizarse varias pruebas para confirmarlo. Suelen recomendarse pruebas de eosinófilos y pruebas de reacción cutánea que den positivo a un determinado alérgeno, entre otras.

Los datos señalan que los usuarios de lentes de contacto estarían especialmente afectados. Son numerosos los que dejan de utilizarlas en primavera y optan por emplear gafas graduadas para evitar que los problemas asociados a la conjuntivitis alérgica primaveral aumenten.

Es posible prevenir su aparición y, si se presenta, evitar o disminuir la incomodidad ocular siguiendo las indicaciones médicas. Entre las recomendaciones habituales destacarían:

 -Emplear lentes desechables con diferentes frecuencias de reemplazo, considerándose las desechables diarias la mejor opción porque se reduce cualquier acumulación de agentes alérgenos en su superficie.

-Seguir unas correctas pautas de mantenimiento porque la correcta limpieza y desinfección al final del día garantizan que no se formen depósitos en la lente que puedan causar alteraciones.

-Limitar el uso de lentes de contacto cuando tengas conjuntivitis, para no agravar los síntomas. Puedes utilizarlas por la tarde cuando descienden los niveles de polen ambiental y cubrirte con gafas de sol adecuadas.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy