Carmen Martín Gaite plasma en el collage su 'Visión de Nueva York'

Merce Rey

El ritmo frenético de la ciudad que nunca duerme queda reflejado a través de un conjunto de imágenes recortadas y pegadas en un cuaderno que sirve de apoyo al texto que acompaña. La Casa del Lector en Matadero, Madrid organiza una exposición con motivo del centenario del nacimiento de esta escritora, que se podrá visitar hasta el 14 de septiembre.

07/05/2025

Imponentes edificios se alzan desde el suelo al cielo rodeando a un lado y a otro de la calle, las aceras están llenas de transeúntes que caminan en ambas direcciones como si siempre llevaran prisa y nunca les diese tiempo de llegar al sitio de destino. Coches de diferentes colores, ...

Imponentes edificios se alzan desde el suelo al cielo rodeando a un lado y a otro de la calle, las aceras están llenas de transeúntes que caminan en ambas direcciones como si siempre llevaran prisa y nunca les diese tiempo de llegar al sitio de destino. Coches de diferentes colores, tamaños y formas invaden la carretera y dan forma al paisaje sonoro con sus motores encendidos, pitidos, acelerones y bruscas frenadas, que ponen la banda sonora a esta ciudad, en la que parece estar siempre despierta y en alerta por lo que pueda pasar. Cuando cae la noche, la iluminación cobra fuerza y da comienzo al espectáculo de luces, colores y destellos. 

La estancia en New York entre septiembre de 1980 y enero de 1981, le sirvió a la escritora Carmen Martín Gaite de inspiración para contar lo que estaba viviendo y que le resultaba difícil de explicar con palabras o no encontraba el modo de hacerlo solo de esta manera, sino que tenía que acompañarlo de imágenes. Para ello recurrió a la técnica artística del collage. En su cuaderno pegaba diferentes recortes a color y en blanco negro y los acompañaba de pequeños comentarios textuales, de modo que servía para respaldar lo que está viviendo y experimentando porque el ritmo frenético de la ciudad iba demasiado deprisa como para representarlo en el papel tan solo empleando la palabra: "ante el vértigo de imágenes con el que se encuentra en Manhattan, experimenta cómo una narración lineal o secuencial no le basta y acepta el desafío de contar lo simultáneo e inabarcable a través de la técnica del collage, porque Nueva York no se puede captar ni transferir solo con la pluma, se necesitan imágenes y estas corren más deprisa que las palabras, e incluso que los pensamientos, hasta llegar a desplazarlos", así se explica en la descripción de la muestra. La Casa del Lector en Matadero, Madrid, acoge la exposición 'Carmen Martín Gaite y el collage: Un diario en Libertad', que está dedicada a su obra 'Visión de Nueva York'. Cabe destacar que este medio de expresión no era nuevo para la artista salmantina, ya que desde que era pequeña tenía esta costumbre e "ilustraba sus cuadernos escolares y siempre en sus manuscritos se han mezclado las letras, los dibujos y el rompecabezas de sus collages", según se apunta en la sinopsis de su libro.

En este espacio expositivo se exhiben más de 80 collages, y a través de ellos los visitantes tienen la oportunidad de descubrir a través de los ojos de la escritora las vivencias que la marcaron cuando estuvo como "escritora visitante en Barnard College" y cuando estuvo en Los Ángeles, lugar en el que estuvo "visitando a su amigo José Luis Borau", apuntan en la página web de La Casa del Lector. 

Esta manera tan novedosa de contar sus vivencias abrirá una ventana a la creatividad que continuará en su ensayo 'El cuento de nunca acabar', donde a través de sus reflexiones y sus anotaciones profundiza en "la narración, el amor y la mentira".

Comisariada por José Teruel, la exposición se podrá visitar de forma gratuita hasta el 14 de septiembre en la Casa del Lector, en Madrid, de martes a viernes, de 16:00 a 20:30 horas, y los sábados, domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 horas, y de 16:00 a 20:30 horas. Está organizada por la Casa del Lector, la Fundación Carmen Martín Gaite y Ediciones Siruela. 


FOTO PRINCIPAL.: Imagen de la exposición 'Carmen Martín Gaite y el collage: Un diario en Libertad', extraída de la página web de la Casa del Lector
 

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy