En el artículo 3recomendé algunos de los podcast que escucho habitualmente, en los recientes artículos publicados 21 y 22 recomiendo perfiles de Instagram que no te dejarán indiferente y en este último artículo de la temporada 3 hablo de libros. Creo que este pequeño resumen de contenido te puede servir ...
En el artículo 3recomendé algunos de los podcast que escucho habitualmente, en los recientes artículos publicados 21 y 22 recomiendo perfiles de Instagram que no te dejarán indiferente y en este último artículo de la temporada 3 hablo de libros. Creo que este pequeño resumen de contenido te puede servir para escoger qué escuchar, qué consultar o qué leer durante el verano, que siempre viene bien tener referencias.
Y de igual forma que en los anteriores artículos, en este también he hecho una clasificación por temática para que así puedas escoger cuál de ellas es de tu interés.
Hay algunos libros que no he leído pero los recomiendo porque la temática me interesa, tengo buenas recomendaciones y no descarto leerlos. Así que si te animas a hacerlo tú o ya lo has hecho y me quieres escribir para darme feedback, me encantará.
Por cierto, los únicos libros de literatura que leo desde hace años son los de Murakami. Sus novelas se consideran de realismo mágico. Me costará recomendarte solo uno pero lo voy a intentar. También he leído muchos de Marc Levy y de Gabriel García Márquez. Intentaré escoger uno de cada escritor para ponerlo aquí como recomendación. Los libros que leo habitualmente son libros divulgativos y de autoayuda y son los que dejaré en este artículo.
Espero que esta guía de recomendaciones te ayude a escoger qué lecturas serán tus elegidas para los días de sol y sal.
Empecemos!
He empezado con esta lectura hace apenas 2 semanas y te recomiendo que te hagas con este libro si te interesa el tema o si quieres mejorar la relación con la comida. La alimentación saludable es algo que me atrae desde 2018, que empecé a visitarme regularmente con una nutricionista. Echo la vista atrás y aunque he mejorado de manera significativa en hábitos alimenticios, sentía que me faltaba aprender sobre la parte que precisamente trata este libro: la estrecha relación entre la comida y las emociones. El tema de psiconutrición me atrae y en este libro se trata además de con mucha naturalidad (igual que en el perfil de instagram de la escritora @terol_psicologia) con mucha rigurosidad.
Hay frases maravillosas que por supuesto estoy anotando. Dejo aquí una:
Tus hábitos son el reflejo de tu autoestima.
La recomendación de otro libro relacionado con esta temática, que también he leído y con el que he aprendido muchísimo es:
En esta temática quiero mencionar los 3 libros que he leído de la psiquiatra Marian Rojas Estapé.
Los 2 primeros considero que son de lectura ágil. Siempre tomo apuntes de los libros que leo porque de no anotar los consejos, las recomendaciones, las reflexiones, las frases… que salen, las olvidaría y no podría ponerlas en práctica. Te aconsejo que lo hagas porque releer estos apuntes es una manera muy práctica de recordar y refrescar lo leído. El tercer libro es mucho más técnico que los dos anteriores y la lectura se hace más densa y por tanto más lenta pero también sacarás aprendizaje de su lectura.
Una de las frases del primer libro que anoté y que Marian repite a menudo en sus conferencias es:
Comprender es aliviar.
También lo he leído y tiene apartados tan interesantes como: herramientas para crecer, la importancia del yo soy, la voluntad, la importancia del sentido del humor, el secreto del éxito, la autoestima, el valor de la amistad… Y muchos otros temas tan intensos como interesantes.
Tengo anotada una frase fabulosa:
La persona más influenciable con la que hablarás durante todo el día eres tú. Pon toda tu atención en lo que te dices y procura ser tu mejor amigo.
Del padre de Marian Rojas Estapé tenemos este libro que te recomiendo leer. Me gustó mucho porque aprendí sobre aspectos generales muy interesantes relacionados con la inteligencia. Pero sobre todo me gustó leerlo porque en 3 capítulos me sentí identificada y comprendida; estos son: orden, constancia y voluntad. Siempre es entre simpático y tranquilizador que te resuenen párrafos de un libro de autoconocimiento.
Una de las tantas frases que anoté es:
Voluntad es querer algo sin esperar recompensas inmediatas. Ahí está el meollo del asunto. Por eso es tan difícil al principio, sobre todo, porque actualmente vivimos en la era de la inmediatez.
También lo he leído y aunque reconozco que no es una lectura fácil, a mí personalmente me gustó, aprendí y anoté aspectos muy interesantes. Habla de temas como el origen del miedo, la autoobservación, la vida y la situación de vida o el ego entre muchos otros temas densos e interesantes a partes iguales.
Una frase de este libro:
[...] vivimos en una cultura que ignora la muerte casi completamente del mismo modo que ignora todo lo verdaderamente importante.
Este libro es el próximo que tengo pensado leer. Esta fábula espiritual sobre el desarrollo personal con moraleja incluida tiene tan buenas críticas que se me antoja demasiado apetecible. El mensaje del libro se basa en gran parte en la importancia del equilibrio para llevar una vida plena.
Lo he acabado hace apenas 2 semanas y es de lo mejor que he leído en mucho tiempo. Supongo que inevitablemente opino así porque si hay un temazo que me fascina y atrapa es el de los hábitos y las rutinas y este libro lo desgrana excelente y da montones de pautas, consejos e ideas o bien para iniciarte o bien para perfeccionarte en hábitos. He disfrutado mucho leyéndolo, la verdad. Al final de cada capítulo hay un resumen por puntos de los aspectos más relevantes y es genial tenerlo así! Sin lugar a dudas, si quieres organizarte mejor, llevar una vida más ordenada, invertir menos tiempo en rutinas que actualmente te llevan demasiado rato… tienes que leer este libro. E incluso si como a mí los hábitos y las rutinas ocupan gran parte de tu día a día, también te recomiendo que lo leas porque puedes mejorar y perfeccionar.
Hay montones de frases impactantes en este libro y me ha costado mucho escoger una; aquí la dejo:
Cada acción que realizas es un punto a favor para el tipo de persona en la que deseas convertirte.
Narrativa:
Murakami
Aunque siempre recomiendo leer Tokio Blues porque mi debut con Murakami fue con este libro y le tengo un cariño especial (además luego vi la película basada en la novela), hay algo en Al sur de la frontera, al oeste del sol que me cautivó.
Murakami se convirtió en mi escritor favorito con el primer libro y eso hizo que haya leído 21 de los 22 que ha publicado (todavía no me he puesto con La ciudad y sus muros inciertos). Vamos, que me considero una harukista fiel. Sus lecturas tratan la soledad como la mejor vía para el autoconocimiento, sus relatos son imprevisibles, hace reflexiones incómodas sobre temas delicados, siempre menciona música, tiene un punto de surrealismo y los finales son abiertos. Por estos motivos y muchos otros te animo con alguna de sus novelas. Además, con cualquiera de sus historias estoy segura de que podrás extraer tips para vivir mejor. Yo ya te he recomendado la que creo que te hará disfrutar de un buen viaje literario.
Marc Levy
Con Marc Levy también me dio fuerte en su día y leí 14 de las 21 novelas que creo ha publicado. De las historias de Marc Levy lo que me atrapó fue que sus novelas explican la vida de personas a la vez que aporta cultura general en las historias que cuenta. Hay concretamente una novela de él titulada Si pudiera volver a atrás en la que habla de un método de exterminio de las fuerzas armadas argentinas que se llevó a cabo durante el último régimen militar argentino entre 1976 y 1983. Consistía en arrojar personas vivas al Rio de la Plata o al mar después de haberlas drogado con el fin de asesinar a los detenidos desaparecidos y eliminar las pruebas del delito. Cuando despertaron, estaban lúcidas en medio del océano. Esta es, de sus novelas, la que te recomiendo leer.
Gabriel García Márquez
Y de este maravilloso escritor también te dejo mi recomendación. He leído 10 de sus novelas y aunque probablemente sea un topicazo, sin lugar a dudas te recomiendo 100 años de soledad. Y es que aunque te voy a dejar un par más, la historia de la familia Buendía con más de un siglo de historia es cautivadora. Me tuvo atrapada a la novela de principio a fin. Pero como al ser la novela más exitosa del escritor quizá la has leído, toma nota de El amor en los tiempos del cólera y Relato de un náufrago porque también me gustaron mucho. Y de esta última, el escritor siempre mantuvo que era su novela favorita además de la primera que escribió.
Y hasta aquí las recomendaciones de lecturas para que puedas escoger qué despegue literario te apetece para este verano o para los días de vacaciones.
Nassim Taleb
"Los libros que leemos nos hacen más sabios pero los que los que nunca llegaremos a leer nos hacen más humildes, porque nos recuerdan que nos queda mucho por aprender".