Platos reconfortantes para ponerle el broche final a un día de playa

Merce Rey

Dicen que este lugar, en el que el tiempo parece detenerse por unas horas, incrementa la sensación de hambre. Las voces populares no se equivocan porque, aunque lo intentemos evitar, acabamos siempre correteando de un lado para otro, ya sea paseando por la orilla, jugando con nuestras hijas e hijos, practicando algún deporte acuático, corriendo o nadando. Al final, se acaba quemando energía y al llegar a casa necesitamos recargar las pilas con platos saludables, ricos y fáciles de preparar.

10/08/2025

Si bien es cierto que, tras pasar el día en la playa, lo menos que apetece es ponerse a cocinar un plato muy elaborado y tampoco queremos complicarnos mucho, sobre todo si tenemos que dejar resueltas algunas tareas para el día siguiente, es posible dejar los deberes hechos antes de ...

Si bien es cierto que, tras pasar el día en la playa, lo menos que apetece es ponerse a cocinar un plato muy elaborado y tampoco queremos complicarnos mucho, sobre todo si tenemos que dejar resueltas algunas tareas para el día siguiente, es posible dejar los deberes hechos antes de la jornada de descanso o preparar justo al llegar una receta nutritiva y sencilla sin tener que recurrir a un bocadillo o a alimentos procesados.

Las tortillas francesas, ensaladas, latas de conserva, verduras frescas, congeladas o envasadas, quesos y el fiambre de pavo o el jamón serrano pueden sacarte de más de un apuro para las cenas este verano. En el perfil de Inma Bas lanzan una irresistible propuesta, una tortilla elaborada con láminas de berenjena y rellena de verduras. Se prepara en un abrir y cerrar de ojos para degustar al momento. 

Wrap de berenjena

Ingredientes

  • 1 berenjena.
  • Queso rallado.
  • Jamón serrano.
  • Aguacate.
  • Aceite.
  • Sal.

Elaboración:
Corta la berenjena en láminas muy finas con un cuchillo. Dóralas en la sartén con un chorrito de aceite. Después, extiéndelas sobre un trozo de papel de horno, echa una pizca de aceite por encima, sal y espolvorea el queso rallado. Hornéalas durante unos minutos y cuando el queso esté fundido, apaga el horno, dale la vuelta a la masa y rellénala con jamón serrano y aguacate.

Otra opción es que prepares más cantidad de un plato para que te sobre para el día siguiente, así siempre tendrás la comida lista por si te surge algún imprevisto (en caso de que te hayas visto envuelta en un atasco sin quererlo, se te ha hecho tarde o te hayas olvidado de sacar algún producto del congelador). En el canal de GUILLE RODRIGUEZ sugieren hacer una ensalada, pero en vez de utilizar lechuga o pasta, proponen una de patatas cocidas a la que no le faltan ingredientes ni tampoco un sugerente aliño. 

Ensalada de patata César con pollo

Ingredientes

  • Patatas medianas.
  • 4 filetes de anchoa.
  • 2 huevos.
  • 1 pechuga de pollo.
  • 30 g de pan.
  • 20 g de queso parmesano.
  • 5 cucharadas de aceite de oliva.
  • 4 cucharadas de vinagre de manzana.
  • 2 cucharadas de AOVE.
  • 1/3 diente de ajo.
  • Perejil.
  • Pimienta.
  • Sal.

Elaboración:
Pela, lava, corta las patatas y ponlas a cocer durante 15 o 20 minutos en una olla con una pizca de sal. Después, deja que se enfríen a temperatura ambiente. Mientras tanto cuece los huevos durante 10 minutos y cuando estén hechos sumérgelos en agua fría para romper la cocción y que te sean más fáciles de quitar la cáscara. A continuación, corta el pan del día anterior para hacer los picatostes. Tuéstatelos en la sartén con un diente de ajo. Una vez que estén crujientes, ponlos sobre un trozo de papel de cocina para retirar el exceso de aceite. Seguidamente, abre la pechuga a la mitad, realiza unos cortes profundos, salpimiéntala y márcala por ambas caras en una sartén en la que hayas echado previamente un poco de aceite, agrega una pizca del aceite aromatizado que habías utilizado para cocinar el pan tostado y sácala para un plato. Luego, ponte con la salsa cesar especial. Para ello necesitarás batir el huevo cocido, el ajo, los filetes de anchoa, el queso parmesano, una pizca de sal, el vinagre de manzana, el aceite de oliva, el aceite de oliva virgen extra, la mostaza y bate todo realizando movimientos lentos hasta que se integren los ingredientes. Por último, coloca las patatas en un bol, añade un poco de salsa y mezcla. Pásalas para una fuente, agrega el pollo cortado en dados por encima, los picatostes, el huevo cocido y aliña con otro poco de salsa. Ponle el toque final con una pizca de perejil troceado. 


Con tan solo coger unos champiñones, cortar unos dientes de ajo y aderezarlos con un aromático aliño se puede conseguir un plato rico, saludable y para el que no se necesita invertir mucho tiempo. En Katastrofa La Cocina se marcan un plato de champiñones al ajillo que nada más verlo dan ganas de chuparse los dedos. 

Champiñones al ajillo

Ingredientes

  • 500 g de champiñones.
  • 40 a 50 g de mantequilla.
  • 4 dientes de ajo.
  • ½ cebolla picada.
  • 2 cucharadas de vino blanco.
  • 2 cucharadas de perejil fresco.
  • ½ cucharadita de tomillo seco.
  • ½ cucharadita de chile seco (opcional).
  • Pimienta.
  • Sal.

Elaboración:
Pon una sartén al fuego con un chorrito de aceite y un poco de mantequilla. Cuando se derrita incorpora la cebolla picada, el chile seco y espera 5 minutos antes de introducir los champiñones en el recipiente. Remueve con un utensilio y una vez que los champiñones estén dorados, echa el vino blanco, añade el tomillo seco, los ajos picados, el perejil fresco y mezcla. Por último, salpimienta.

Para la siguiente receta vas a necesitar, principalmente, una coliflor y queso rallado. En vez de utilizarla para hacer una crema con ella o cocerla sola o acompañada de unas patatas para utilizar como guarnición, esta se gratinará al horno después de condimentarla con unos cuantos ingredientes, tal y como aconsejan en Cocina-T by Germán

Coliflor gratinada

Ingredientes

  • 1 coliflor.
  • 1 cucharadita de ajo en polvo.
  • 1 cucharadita de cebolla en polvo.
  • 1 cucharadita de pimentón dulce.
  • Queso rallado.
  • Perejil fresco.
  • Aceite de oliva.
  • Pimienta.
  • Sal.

Elaboración:
Quítale las hojas a la coliflor y córtala en rodajas bastante gruesas para que no se deshaga. Tras este paso, coge un cuenco y mete en él el aceite, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, el pimentón dulce, la sal y la pimienta. Remueve con una cuchara y pinta la coliflor con la mezcla que has preparado. Cocínala en la freidora de aire a 190ºC durante 15 minutos. Mientras se va haciendo corta el perejil y una vez que la coliflor esté hecha, espolvorea queso por encima y vuelve a meterla dentro del recipiente de cocción unos cinco minutos más a 180ºC para que se funda el queso. Termina el plato decorándolo con el perejil. 

Terminamos la selección de recetas con una que apetece a cualquier hora. Con ella podrás aprovechar las verduras que te han sobrado de elaborar otras recetas. Es nutritiva, práctica y muy fácil de hacer. En el videotutorial de Ruido en la Cocina encontrarás todas las claves de esta elaboración.

Noodles de verduras

Ingredientes

  • 100 g de noodles.
  • 2 zanahorias.
  • 1 pimiento verde.
  • 1 puerro.
  • ½ cebolla morada.
  • 50 ml de salsa de soja.
  • 2 cucharaditas de aceite de sésamo o de oliva.
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo.
  • 1 cucharadita de ajo en polvo.
  • ½ cucharadita de especias picantes (opcional).
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

Elaboración:
Lo primero que tienes que hacer es cortar todas las verduras en trozos finos y meterlas dentro de una sartén con un poco de aceite y una pizca de sal. Ve removiendo de vez en cuando. Coge un tarro para preparar el condimento con la salsa de soja, el jengibre, en polvo, el ajo picado, la sal y el picante. Mézclalo todo bien y échalo sobre la verdura. Cuece los noodles con agua y sal. Cuando estén listos añádeselos a la verdura. Remueve y sirve.

FOTO PRINCIPAL.: Foto de Lindsay Moe en Unsplash.
 

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy