7 opciones diferentes para consumir nueces de Brasil

Carmen Reija

Las nueces de Brasil contienen compuestos antioxidantes y antiinflamatorios, proteínas, fibra, minerales y vitaminas. Este perfil nutricional, las convierte en un fruto seco muy completo que aporta beneficios para la salud porque contribuye a la reducción del colesterol, fortalece el sistema inmunológico, ayuda a disminuir la presión arterial, regula la función tiroidea y proporciona energía al organismo. Pueden ser consumidas crudas, con piel, peladas o tostadas en numerosas recetas dulces o saladas.

22/10/2025

Se recomienda consumir las nueces de Brasil cuanto antes tras su adquisición para evitar que se pongan rancias. Se pueden tomar directamente o potenciar su sabor, propiedades y digestibilidad remojándolas en un poco de agua y sal durante horas antes de comerlas. Este proceso permite eliminar la capa natural de ...

Se recomienda consumir las nueces de Brasil cuanto antes tras su adquisición para evitar que se pongan rancias. Se pueden tomar directamente o potenciar su sabor, propiedades y digestibilidad remojándolas en un poco de agua y sal durante horas antes de comerlas. Este proceso permite eliminar la capa natural de ácido fítico que las recubre y facilitar la asimilación de ciertos nutrientes como el hierro, por parte del organismo. Tras el remojado y para que queden crujientes, tuéstalas en el horno durante unos minutos.

Las nueces de Brasil combinan muy bien con el chocolate, el aguacate o la quinoa, por ejemplo, y el aceite elaborado a partir de nueces de Brasil tiene un agradable sabor y se puede utilizar como aceite de alta calidad para aliñar una ensalada, por ejemplo. Son frutos secos versátiles que se pueden comer de varias maneras porque resultan saludables a cualquier hora.

1-En el desayuno. Picadas en pequeños trozos (o enteras si lo prefieres) puedes añadirlas a batidos, yogures, macedonia de frutas, puddings de semillas, copos de avena o muesli, por ejemplo.

2-Aperitivo. Picadas muy finas y mezcladas con queso puedes elaborar una pasta para preparar canapés. Adórnalos con una aceituna negra, por ejemplo.

3-Tentempié. Como relleno de dátiles consigues un tentempié energético que combina proteínas, grasas saludables y fibra sin provocar inadecuados picos glucémicos. Combinadas con higos secos, leche, cacao y canela, por ejemplo, puedes elaborar pequeños pasteles muy energéticos.

4-Comida. Puedes utilizarlas picadas en ensaladas (con brotes de lechuga, pimiento rojo, espinacas o aguacate, por ejemplo), para añadir un toque crujiente a platos de verduras, en risottos, sopas frías y calientes o preparar un pesto diferente sustituyendo a los piñones, por ejemplo.

5-Bebida. De las nueces de Brasil se obtiene aceite, mantequilla y leche vegetal. La leche se puede elaborar fácilmente en casa y utilizarla para preparar batidos, helados o como acompañamiento del café o del té matcha, por ejemplo.

6-Postres. Enteras se utilizan en repostería para decorar tartas de frutas o pasteles grandes debido a su forma y tamaño. Molidas de forma gruesa, resultan adecuadas para cubrir galletas, por ejemplo.

Si quieres preparar leche vegetal introduce en la licuadora una taza de nueces de Brasil remojadas en agua con sal y 3 tazas de agua. Bate hasta obtener una mezcla lechosa y vierte en un cuenco a través de un paño para conseguir retener todos los residuos. Guarda la leche en una botella de cristal cerrada en el frigorífico, donde se mantiene en buen estado durante 5 o 6 días.

 

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy