Tu viaje a ese destino de ensueño que has esperado tanto tiempo quizás se ha visto alterado por algún problema con tu vuelo. En un primer momento, te han entrado los nervios, el enfado y la impotencia de saber que, por causa de un retraso o de overbooking, no llegarás ...
Tu viaje a ese destino de ensueño que has esperado tanto tiempo quizás se ha visto alterado por algún problema con tu vuelo. En un primer momento, te han entrado los nervios, el enfado y la impotencia de saber que, por causa de un retraso o de overbooking, no llegarás a tu destino a la fecha señalada. La compañía debe ofrecerte una solución, ofreciéndote un vuelo alternativo y brindándote todo lo necesario hasta la nueva hora de salida de tu nuevo vuelo. Pero, ¿qué ocurre con el dinero perdido por no llegar a tiempo a un hotel, a una excursión programada o simplemente lo que vale tu angustia? Las aerolíneas deben pagarte una compensación que puede llegar hasta los 600€, dependiendo del retraso y de la distancia hacia tu destino.
La normativa europea protege a los viajeros que se ven afectados por problemas de su vuelo, como retrasos u overbooking, con compensaciones económicas que varían en función de la distancia del vuelo, llegando hasta los 600 € para vuelos de más de 3.500 kilómetros. Sin embargo, no siempre ello se cumple y por supuesto, la compañía no te lo ofrecerá en bandeja. Has de ser tú quien hagas la reclamación, con toda la pérdida de tiempo que ello posiblemente te conlleve.
El overbooking es una práctica habitual de las compañías aéreas para maximizar la ocupación de sus vuelos y reducir las plazas vacías que pueden deberse a cancelaciones de última hora o por la no presentación del pasajero. Por ello venden más asientos de los disponibles, ya que les sale más a cuenta el coste de las compensaciones que volar con asientos vacíos, porque no todo los afectados reclaman.
En el momento en el que se produce overbooking, las compañías suelen preguntar a sus pasajeros si alguno de ellos está dispuesto a salir en otro vuelo a cambio de una compensación económica. Y posiblemente siempre puedes encontrarte con alguien a quien no le importe llegar más tarde a su destino a cambio de algunos eurillos. Sin embargo, si te has visto afectado por un overbooking contra tu deseo, la compañía debe ofrecerte un transporte alternativo, comida y bebida acorde al tiempo de espera hasta la salida del vuelo alternativo, alojamiento si es necesario, así como el traslado entre el aeropuerto y el hotel. Pero además, puedes solicitar una compensación económica por el detrimento que ello te haya podido causar. Una compensación que dependerá de los kilómetros hasta tu destino y del tiempo de demora hasta llegar a él.
Lo mismo ocurre con el retraso de un vuelo. Hasta tres horas de retraso, la compañía no está obligada a nada, pero pasado este tiempo, también tienes derecho a una compensación económica y a asistencia de comida, bebida, alojamiento y traslados. En este caso la compensación variará en función de diferentes motivos, ya que no es lo mismo llegar a tu destino con cuatro horas de retraso que, debido a ese retraso, perder una conexión a otro vuelo, por ejemplo.
Hay una tabla de compensaciones que puede serte de utilidad a la hora de reclamar. Para vuelos de hasta1.500 Km. puedes obtener 250€ de compensación, 400€ para vuelos dentro de la UE de más de 1.500 km. y para vuelos entre 1.500 y 3.500 km. De fuera de la comunidad. Mientras que para los vuelos de más de 3.500 km, o si has perdido una conexión por retraso de más de tres horas, la compensación puede ascender hasta los 600 €. Eso sí, en caso que la compañía te ofrezca un transporte alternativo con llegada en un tiempo similar al que tenías previsto, la compensación podrá reducirse al 50%.
Sea como sea, es bueno siempre reclamar. Sabemos que tras el enfado inicial, tus vacaciones posiblemente te han hecho olvidar el incidente, pero a la vuelta es bueno que pierdas unos minutos en reclamar lo que es tuyo. Primero poniéndote en contacto con la aerolíneas. Y si ésta no te hace caso, a través de alguna plataforma que abogue por los derechos de los pasajeros, como AirHelp o similar