Cocina al toque y consigue que el tiempo juegue a tu favor

Merce Rey  

Deja todo listo la tarde anterior para tan solo tener que darle un golpe de calor al plato al día siguiente o procura tenerlo todo lo suficientemente preparado como para simplemente aliñarlo y finalizar su preparación.

25/09/2025

Una reunión de última hora, un imprevisto que puede torcer el plan establecido, un atasco inesperado a la salida del trabajo… cualquier contratiempo puede impedir que podamos llegar a casa y prepararemos la comida a tiempo. Por eso, es importante dejar la comida lista el día anterior, así bastaría con ...

Una reunión de última hora, un imprevisto que puede torcer el plan establecido, un atasco inesperado a la salida del trabajo… cualquier contratiempo puede impedir que podamos llegar a casa y prepararemos la comida a tiempo. Por eso, es importante dejar la comida lista el día anterior, así bastaría con calentarla en el microondas, en el horno o a fuego lento o, de tener que hacer algo, que fuese simplemente aliñarla o aportar un pequeño detalle final. A pesar de que hoy en día contamos con mil y un electrodomésticos y aparatos culinarios dispuestos a hacernos la vida un poco más fácil en el hogar, parece que todavía no somos capaces de dominar el tiempo y, por más que lo intentemos, se nos acaba echando encima. La organización y el orden en el espacio culinario son dos herramientas esenciales para poder hacer frente al ritmo imparable de las manecillas del reloj. También ayuda hacer una "compra con cabeza", eligiendo muy bien los alimentos que vamos a consumir durante la semana y que nos puedan servir para preparar diferentes platos. De este modo, nos centraremos en comprar aquello que necesitemos realmente y evitaremos caer en los "por si acaso". Si no has atinado con las cantidades de la receta y al final acabaste haciendo de más, reserva un poco para la cena o congélalo en un recipiente hermético para consumirlo en otro momento. En cambio, si te has quedado corta con las porciones, seguro que puedes apostar por arrimarle una elaboración sencilla al plato, ya sea un aperitivo en frío, una guarnición como el arroz para microondas o una ensalada. Todo es cuestión de comprobar lo que tienes almacenado en la despensa o en la nevera e ir componiendo tu plato de emergencia.

En su perfil de Instagram, el ChefBosquet propone un plato sencillo y saludable que si se deja para el día siguiente solo habría que freír un huevo para coronar la elaboración. 

Crema de patatas y salteado de setas variadas

Ingredientes
(Para la crema:)

  • 150 g de patatas cocidas.
  • 20 g de leche.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Pimienta.
  • Sal.

(Para el salteado:)

  • 150 g de setas variadas.
  • 20 g de agua.
  • 1 huevo.
  • ½ cebolla.
  • Pimienta.
  • Una cucharada de soja.

Elaboración: 
Cuece las patatas y cuando estén listas, pásalas para un bol, machácalas con el tenedor, añade una pizca de sal y de pimienta, así como un chorrito de aceite por encima. Agrega la leche y mezcla todo bien. Si quieres que te quede con una textura más compacta y sin tropezones, bátela con la batidora. Una vez que tengas esta parte lista, ponte con el salteado. Para ello, coloca un poco de aceite en el fondo de una sartén, incorpora las cebollas cortadas en juliana junto con las setas variadas, la pimienta y la salsa de soja. Deja que se cocinen bien antes de retirarlas del fuego. Cuando vayas a servir el plato, extiende una capa de crema de patata en el fondo del plato, hazle una pequeña hendidura en el centro y pon el salteado. Termina tu plato con un huevo a la plancha o escalfado. Por último, condiméntalo con las especias que más te gusten. 

La siguiente elaboración es comodísima para llevar en un táper al trabajo. Se tratan de unas muffins un tanto particulares porque no están hechas con ingredientes dulces, sino que sus protagonistas son las verduras y los champiñones. Tanto se consumen en frío como dándole un toque de calor en el microondas. Combínalas con una crema de verduras, un caldo o una sopa, así contarás con un entrante y tendrás un plato más contundente para tomar después. En el videotutorial de Paufeel se muestran los detalles de esta receta, con la que te ganarás el corazón de los más pequeños de la casa. 

Muffins de acelgas y champiñones

Ingredientes

  • 10 champiñones.
  • 4 huevos.
  • 2 ajos.
  • 1 manojo de acelgas o espinacas.
  • ½ vaso de leche evaporada.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal y pimienta.

Elaboración:     
Pon aceite en una sartén y sofríe en él los ajos enteros, las acelgas cortadas en trocitos pequeños y los champiñones en láminas, espolvorea una pizca de sal y de pimienta. Saltéalos a fuego fuerte durante 5 minutos o hasta que se evapore el agua que sueltan. Remueve de vez en cuando con un utensilio. Seguidamente, casca los huevos para un bol, añade la leche y un poco de sal. Mezcla con un batidor manual, incorpora las verduras y remueve. Luego, en un molde de magdalenas previamente engrasado, vierte el preparado y cocínalo en el horno con calor arriba y abajo a 180 ºC durante 20 minutos. 

En el caso de que busques una elaboración un poco más reconfortante y que te ayude a llevar mejor la bajada de las temperaturas, opta por un plato de cuchara, como el que sugieren en el perfil de YouTube de GUILLE RODRIGUEZ. Se tratan de unos garbanzos con bacalao para los que puedes utilizar garbanzos en conserva ya cocidos, con los que conseguirás ganar un poco de tiempo extra durante el cocinado. Elige una pieza de bacalao que tenga el punto exacto de sal para no tener que andar pendiente de ponerlo a remojo y cambiarle el agua con frecuencia para desalarlo. La principal ventaja de esta receta es que no necesitarás calentarla porque se sirve en frío, por lo que te ahorrarás el paso de encender el microondas. Acompaña el plato con unos picos de pan, un trocito de pan fresco o unas rebanadas de pan tostado.

Garbanzos con bacalao 

Ingredientes

  • 400 g garbanzos cocidos.
  • 200 g de migas de bacalao en su punto de sal.
  • Aceitunas negras.
  • 1 tomate mediano maduro.
  • 1 diente de ajo.
  • 5 cucharadas de vinagre de manzana.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • Perejil. 
  • Sal y pimienta.

Elaboración: 
Seca el bacalao con papel de cocina y asegúrate de que no tenga espinas. Después, desmígalo con las manos y pásalo para un recipiente amplio. A continuación, ralla medio tomate con el rallador y mételo en el bol, pica el ajo muy fino o prénsalo, aliña el bacalao con el aceite, mézclalo con unas cucharas y deja que se macere unos minutos. Tras este paso, escurre los garbanzos de bote empleando un colador, lávalos bajo el grifo, pásalos para un cuenco, echa un poco de sal, un chorrito de vinagre de manzana, un chorrito de aceite, remueve y añade la pimienta. Luego, mézclalo con el tomate y el bacalao que tenías reservado, incorpora unas aceitunas condimentadas con aceite y dale el toque final con una ramita de perejil. 

Si tampoco cuentas con mucho tiempo libre después de la jornada laboral, pero sí que te gustaría dejar la comida lista o al menos avanzada lo máximo posible para tomarla al día siguiente, prueba con esta idea de receta nutritiva y saludable para la que casi no tendrás ni que manchar mucho menaje. Se prepara en un único recipiente y no hace falta ni cortar los tomates. En el vídeo de Carmen Iribarne te demuestran que no es necesario complicarse mucho para hacer que una receta quede rica y sea sana. 

Idea de comida en 10 minutos

Ingredientes

  • 4 tomates.
  • 2 huevos.
  • Cebolla.
  • Pimiento rojo.
  • Queso rallado.
  • Especias.
  • Aceite.

Elaboración: 
En una sartén con aceite coloca los tomates boca abajo sin retirarles la piel, agrega la cebolla y el pimiento picado en trocitos pequeños. Cuando transcurran unos minutos, quítale la piel a los tomates, machácalos con un tenedor y condiméntalos con las especias de tu preferencia. Después, agrega el queso rallado y los huevos. Deja que se cocine todo unos minutos antes de pasarlos para un plato. 

 

FOTO PRINCIPAL.: Imagen de wahyu_t extraída de Freepik.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy