Combatir las arrugas puede convertirse en un dolor de cabeza para muchas mujeres a partir de cierta edad. Muchas están dispuestas a probar cualquier producto que les prometa lucir una piel más lisa, gastando en esta misión cantidades nada desdeñables. Pero, ¿funcionan de verdad? La Organización de Consumidores y Usuarios ...
Combatir las arrugas puede convertirse en un dolor de cabeza para muchas mujeres a partir de cierta edad. Muchas están dispuestas a probar cualquier producto que les prometa lucir una piel más lisa, gastando en esta misión cantidades nada desdeñables. Pero, ¿funcionan de verdad? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un concienzudo análisis de 13 cremas antiarrugas. Este estudio ha incluido pruebas de laboratorio, un test de uso prolongado y un estudio del etiquetado y los envases.
Cabe señalar en primer lugar que los productos que la OCU ha analizado no son de alta perfumería. Y aún así, el uso repartido entre mañana y noche de 1,54 g al día, acorde a las pautas de organismos de referencia, llega a 576,60 euros al año con la mejor crema antiarrugas del análisis, aunque para pequeños presupuestos y con unos resultados no muy inferiores, el producto que ofrece mejor relación calidad-precio solo cuesta 45 euros al año.
Criterios de la selección
La selección ha intentado buscar un grupo homogéneo en cuanto a alegaciones (antiarrugas e hidratantes), público objetivo (mujeres de 45 años o más), presencia en distintos canales de venta (farmacia, parafarmacia, supermercado, perfumería), formato (40 o 50 ml) y precio (máximo 60 euros). Además, han dado prioridad a la textura crema (pero no geles ni sérums), en envases tanto en tarro como en tubo.
Asimismo, la lista de cremas analizadas incluye tanto marcas líderes de supermercado y perfumería (Nivea, L'Oréal), como otras distribuidor (Mercadona, Lidl, Carrefour, Cosmia Auchan). La parafarmacia está representada por Avène, La Roche-Posay, Vichy, además de Filorga (del canal parafarmacia y perfumería). En cosmética natural destaca Weleda. También se incorporaron productos de tiendas especializadas (Yves Rocher) y una crema de farmacia tradicional con fama creciente, Xhekpon.
Bien de hidratación, suspenso en alisado de las arrugas
Para valorarlas se han tenido en cuenta distintos criterios: hidratación, antiarrugas, prueba de usuarias, composición, etiquetado y diseño del envase desde el punto de vista medioambiental. La eficacia en la reducción de las arrugas, seguido de la hidratación son los criterios más importantes, es decir, con mas peso en la calificación global del producto.
Y gracias al análisis han dado respuesta a la pregunta de si funcionan o no. En base a los resultados, el organismo concluye que las cremas analizadas tienen un efecto de reducción de las arrugas de entre el 10 % y el 20 %. Solo dos productos resultan "buenos" en eficacia antiarrugas: Filorga Creme Time Filler (que reduce un 20,5 %) y Cien Q10 Intense (un 20,3 %). Una de las más caras del análisis y otra de las más baratas, como hemos comentado.
Eso sí, ninguna puede considerarse "muy buena" en reducción de arrugas. Ahora bien, todas las cremas son hidratantes bastante o muy eficaces, con Filorga en niveles óptimos, seguida de Vichy y de Cien. La buena hidratación afecta de rebote a las arrugas, aunque los beneficios están más relacionados con la prevención que con la reducción. Pincha aquí para conocer el resultado en detalle de cada producto.