En Halloween, los fantasmas y brujas se sientan contigo a la mesa

Merce Rey

La noche más terrorífica del año se acerca y como sabemos que el tiempo es demasiado valioso para andarlo perdiendo, podrás preparar una merienda o picoteo perfecto para la ocasión sin tener que pasarte el día anterior en la cocina. 

28/10/2025

En esta fecha tan especial que ya está más que consolidada en los hogares como una celebración familiar que se encuentra a la altura de Navidad o Carnaval, grandes y pequeños se preparan para pasar una noche divertida, en la que las risas y los sustos estarán más que asegurados ...

En esta fecha tan especial que ya está más que consolidada en los hogares como una celebración familiar que se encuentra a la altura de Navidad o Carnaval, grandes y pequeños se preparan para pasar una noche divertida, en la que las risas y los sustos estarán más que asegurados desde el entrante al postre. Pero para que los invitados e invitadas puedan mimetizarse con el ambiente, sería conveniente que decorases la estancia en la que vais a colocar la mesa de picoteo, y las zonas comunes, que se van a utilizar en esta cita (puerta de entrada, recibidor y baños). Pero como se trata de que el anfitrión pueda estar presente en el evento y no tenga que ir continuamente a la cocina para vigilar cómo va el cocinado por si lo que está al fuego o al horno se pega, se cocina en exceso o quema, lo ideal sería realizar una cadena colaborativa, en el que cada miembro se encargase de una tarea, así una vez que estuviese todo servido en la mesa, todos podrían comenzar a degustar la amplia selección de aperitivos dulces y salados que tienen delante. 

La masa de hojaldre que ya viene hecha podría ser utilizada para elaborar alguno de los platos, así, aunque contenga un relleno o una decoración diferente, como solo hay que darle un golpe de calor para que se tueste, se llevaría al horno al mismo tiempo. En el canal de YouTube de Delicious Martha preparan estas originales momias con las que sacarás una sonrisa a los comensales.

Momias de banana

Ingredientes

  • Hojaldre.
  • Bananas.
  • Crema de cacahuete.
  • Chocolate blanco.
  • Leche.
  • Azúcar glas.
  • Chocolate negro.

Elaboración:
Vacía dos bananas con ayuda de una cuchara, rellénalas con unas cucharadas de crema de cacahuete y unas onzas de chocolate blanco troceadas. Extiende una plancha de hojaldre sobre la encimera, córtala en tiras rectangulares y envuelve las bananas con ellas. Pinta su parte exterior con un pincel sumergido en un poco de leche. Llévalas al horno durante 22 minutos a 200 ºC. Una vez listas, espolvorea azúcar glas por encima y dale el toque final decorándolas con unos ojos elaborados con chocolate o fondant.

Para contrarrestar sabores y que las propuestas existentes no sean todas dulces, prueba a hacer unos murciélagos con hojaldre. Para su interior prepara una mezcla de calabaza, cebolla, calabacín, berenjena y especias, como las que podrás encontrar en el videotutorial de LIDLEspana. Utiliza un molde con forma de murciélago y si no tienes ninguno en casa, dale forma con un cuchillo. 

Empanadillas de calabaza

  • Ingredientes
  • 300 g de calabaza.
  • 2 masas quebradas.
  • Huevo.
  • ½ cebolla dulce.
  • ½ calabacín.
  • ½ berenjena.
  • Curri.
  • Tomillo.
  • Agua.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

Elaboración:
Lava, pela y corta en cubos una calabaza. Métela dentro de una olla y cuécela con un poco de agua y sal durante 15 minutos. Transcurrido ese tipo, escúrrele el agua y tritúrala con una batidora. Resérvala y aprovecha para cortar la cebolla, el calabacín y la berenjena en trozos finos. Saltea los vegetales en una sartén con un chorrito de aceite, sal, y aderézalos con una pizca de curri y de tomillo. A continuación, incorpora la calabaza y extiende la plancha de masa sobre la superficie de trabajo, dale forma de murciélago, rellénala con la mezcla que has preparado y ciérrala con otra capa de masa, séllala con ayuda de un tenedor y barnízala con un huevo batido. Por último, hornéala a 180 ºC durante 20 minutos.

Otro snack fácil de comer, que se puede acompañar también de una salsa de guacamole, un hummus de garbanzos, una salsa barbacoa o una salsa alioli, por ejemplo, son las patatas con forma de fantasmas. Te sorprenderá lo rápido que se preparan. Echa un vistazo al vídeo de Truco Recetas para conocer todos los detalles. Puedes probar también con boniato, así tendrás fantasmas crujientes a dos colores. 

Patatas asadas con forma de fantasmas

Ingredientes

Patatas.
Aceite de oliva.
Agua.
Sal.

Elaboración:
Pela unas patatas y córtalas en rodajas con un cuchillo o una mandolina. Dibuja ayudándote de unos útiles de cocina que tengas a mano los ojos y la boca de tu fantasma. Sumérgelos en agua fría para quitar el exceso de almidón, sécalos con papel de cocina y vierte sobre ellos un chorro de aceite y sal. Después, coloca los fantasmas sobre una bandeja o molde previamente forrado con papel de horno y cocínalos en el horno a 180 ºC hasta que queden dorados.

Si también quieres que estén presentes en tu mesa algunas chucherías, pero no quieres que la mayor parte sean industriales, en Burpee_vet se han decantado por unas calabazas brillantes, anaranjadas y con dos texturas, que seguro que no pasan desapercibidas y los invitados estarán deseando probarlas. 

Calabazas de cristal 

Ingredientes

  • Leche.
  • Queso crema.
  • Endulzante.
  • Gelatina neutra.
  • Gelatina de fresa.
  • Gelatina de limón.
  • Purpurina comestible.
  • Canela.
  • Agua.

Elaboración:
Comienza preparando el relleno mezclando leche con gelatina en un recipiente, remueve y deja que se hidrate unos minutos antes de llevarla al fuego. Añade queso crema, endulzante, una pizca de canela y remueve para que se integre bien. Luego, vierte la mezcla en un molde con forma de calabazas, procurando solo llenar hasta la mitad y ponlo a enfriar en la nevera. Mientras tanto, ve haciendo el relleno. Para ello coge otro cazo y deposita el agua, la gelatina neutra, la gelatina de fresa y la de limón, mezcla con un utensilio. Caliéntalo al fuego y echa una pizca de purpurina comestible. Cuando las calabazas hayan gelificado, desmóldalas y añade en su lugar la mezcla coloreada que has preparado, sumerge las calabazas en ella y cúbrelas hasta arriba. Vuelve a guardarlas en la nevera durante unas horas para que solidifiquen. Finalmente, decóralas al gusto.

Para la receta que viene a continuación podrás hacer más cantidad de la que proponen en el perfil de Nivel Delicia para que te sobren para el día o días siguientes, pudiendo comer estas divertidas galletas al desayuno, a media mañana o en la merienda solas o acompañadas de una taza de café, leche, leche con cacao o una infusión. Guárdalas en un recipiente hermético o una bolsa con autocierre para que no se ablandezcan y continúen crujientes. 

Galletas con chispas de chocolate para Halloween

Ingredientes

  • 390 g de harina.
  • 1 huevo + 1 yema.
  • 200 g de mantequilla sin sal.
  • 120 g de azúcar mascabado.
  • 80 g de azúcar.
  • 12 g de fécula de maíz.
  • 7 g de polvo para hornear.
  • 3 g de bicarbonato.
  • 2 g de sal.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla. 

(Para las de chocolate:)

  • Galletas de chocolate rellenas de crema troceadas.
  • Galletas molidas.
  • Cacao en polvo.
  • Azúcar.
  • Sprinkles variados.

(Para las de color naranja:)

  • Colorante naranja neón.
  • Grageas de chocolate de colores. 
  • Chocolate morado.

(Para las de color verde:)

  • Colorante verde neón.
  • Nueces en trozos.
  • Chispas de chocolate.

Elaboración:
Ve pasando los ingredientes secos para un cuenco y tamízalos con un colador. Es el caso de la harina, la fécula de maíz, el polvo para hornear, la sal y el bicarbonato. Mezcla todo. Seguidamente, bate la mantequilla con unas varillas eléctricas. Agrega el azúcar, el azúcar mascabado y continúa batiendo hasta obtener una crema. Después, coge un bol para colocar el huevo, la yema y la esencia de vainilla, bátelos e incorpóralos a la mezcla y agrega los ingredientes secos poco a poco. A continuación, divide la masa en tres partes iguales y ve añadiendo los toppings. Para las de chocolate mezcla la masa con las galletas troceadas, el cacao, las galletas molidas y bate unos segundos. Puede añadirle a mayores si quieres un poco de colorante negro. Agrega los sprinkles y dales forma a tus galletas. Prosigue con las de color anaranjado. Para ello mezcla una parte de la masa que tenías reservada con las grageas de chocolate y el chocolate morado. Dale forma y extiéndelas en una bandeja. Por último, coge la masa que te ha sobrado para preparar las galletas verdes. Incorpora a la masa, el colorante verde neón, las nueces troceadas y las chispas de chocolate. Bate con la batidora y pon la masa sobre la plancha de horno. Decóralas y congélalas durante al menos dos horas. Hornéalas durante 7 minutos a 190 ºC. Si lo deseas podrás seguir adornándolas una vez que hayan salido del horno. 


FOTO PRINCIPAL.: Foto de olia danilevich.
 

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy