Nosy Be by Perris: Perfumes con historia

Rosa Girona

El proceso para la creación de un buen perfume va arrastrando consigo muchas historias que no siempre llegan a nuestra manos. La marca de lujo Perris nos ha descubierto algunas relacionadas con la prioridad de la marca en la utilización de ingredientes naturales y materias primas de altísima calidad.

15/11/2015

Las fragancias de Perris Monte Carlo son obras maestras de la alta perfumería, construidas con entusiasmo, amor, y el patrimonio de una larga y valiosa experiencia. “El punto de distinción para la empresa familiar queda marcado por la experiencia como Casa de Perfume”, explica Michele Perris, su fundador. “Nuestra pasión y nuestro principal ...

Las fragancias de Perris Monte Carlo son obras maestras de la alta perfumería, construidas con entusiasmo, amor, y el patrimonio de una larga y valiosa experiencia. “El punto de distinción para la empresa familiar queda marcado por la experiencia como Casa de Perfume”, explica Michele Perris, su fundador. “Nuestra pasión y nuestro principal compromiso es siempre el perfume en sí mismo. Seleccionamos con mimo y cuidado la fórmula de nuestras creaciones, dando prioridad a la utilización de ingredientes naturales y materias primas de alta calidad”.

El logo habla también de la pasión por la familia de Michele Perris, representando cuatro “P” unidas entre sí, símbolo de sus cuatro hijos segunda generación de la empresa, siguiendo su estela y pasión por el perfume.

Dos líneas, dos tesoros

Las fragancias Perris giran en torno a dos líneas:

* Gold Collection: cuatro aromas que rinden homenaje a las grandes notas olfativas de la historia del perfume.

* Black Collection: cuatro fragancias con el sello personal y las vivencias de Gian Luca Perris, creador de perfumes de la casa. Hoy te traemos dos novedades de esta colección nacidas en la isla de Nosy Be (o Nossi-Bé) es la isla más extensa de la costanoroeste de Madagascar:

En lengua malgache, Nosy Be significa “isla grande” – pero es más conocida por su apodo, “Nosy Manitra”, que se traduce como “la isla perfumada”. Allí crecen en abundancia numorosas plantas y especias con las que crear preciados perfumes.

1. Ylang Ylang Nosy Be


Gian Luca Perris acudió a descubrir los secretos del mejor Ylang Ylang hasta Nosy Be. Ésta es una flor única: florece todo el año, y despliega un potente y envolvente aroma. Su evolución olfativa es muy intensa: recién cogida, se oxida,y a medida que pasa el tiempo desarrolla notas animales. 

El Ylang Ylang se destila de forma distinta a los tradicionales ingredientes de la perfumería: generalmente, cuando se destilan materias primas naturales, el aceite extraído durante el proceso es todo de la misma calidad. No es el caso del Ylang Ylang: mientras tiene lugar la destilación se produce el aceite y se recoge en tandas diferenciadas cada quince minutos, ya que la calidad del primer lote es la más densa y contiene la mejor intensidad olfativa.

Mientras sigue el proceso, el aceite se volviendo gradualmente más ligero, tanto en densidad como en intensidad olfativa. La destilación tarda 12 horas y, durante ese tiempo, el aceite se recoge cada 15 minutos. La densidad de cada lote (llamados fracciones) se analiza para determinar la calidad de cada una. En el Ylang Ylang de categoría Extra, la densidad es mayor de 946, y solo se puede obtener unos pocos días al año. La calidad Extra representa solo el 2% de la cantidad total extraída al año y supera a todas las demás: es más intensa, compleja y profunda; evoca flores blancas, entre la tuberosa y el jazmín, pero con facetas cremosas, exóticas, afrutadas y carnales. Es, al mismo tiempo, una nota sensual, salvaje y lujosa.

Esta fragancia, el tributo de Perris Monte Carlo a esta magnífica materia prima, solo emplea Extracto de Ylang Ylang procedente de Nosy Be, suavemente combinado con discretas incorporaciones de Limón, Pomelo y Cardamomo que nos hacen recordar el maravilloso estallido de aroma que emana de las flores recién recolectadas. Cuando la fragancia se va entibiando, se abre suavemente su corazón floral de Jazmín Sambac, Azahar y Rosa de Damasco, para llegar finalmente a una fusión de notas seductoras y exóticas de Ládano, Vetiver, Madera de Cedro, Hibisco y Vainilla, que completan este velo aromático. Ylang Ylang Nosy Be es sensual, elegante y seductora, un aroma para disfrutar a lo largo del día.

2. Patchouli Nosy Be

Debido al intenso calor de las islas, en Madagascar no había plantaciones de patchouli, a pesar de algunos intentos fracasados del pasado. Pero el señor Camarat, director de la plantación de Ylang Ylang de la firma Robertet, tuvo una idea genial: recuperó plantas del cultivo abandonado, las cortó y revisó manualmente, y luego las replantó en la isla de Nosy Be a la sombra del follaje de otras plantas, que de esta forma las protegían del sol. 

Una inspiración genial, fruto de su inmenso amor por  las plantas aromáticas, que tuvo un resultado inesperado: el patchouli no solo creció y prosperó, sino que sus particulares condiciones le aportaron un aroma único, en el que las notas herbales, mohosas y alcanforadas están menos presentes, para dar mayor protagonismo a las notas secas, leñosas, y a los aromas de cacao, creando un patchouli de excelente calidad y diferente a todos.

Frente al patchouli tradicional, procedente del Sudeste asiático, este extracto despliega notas únicas y diferentes. El proceso de crear este nuevo entorno para la planta es largo y laborioso, ya que la cosecha es un reto debido a la poca estatura que llega a alcanzar la misma. La selección de las hojas se hace exclusivamente a mano, siendo curiosamente las mejores aquellas que han empezado a volverse amarillas.

Una vez seleccionadas, se dejan como mínimo una semana en una zona seca y sombreada. Durante este periodo, las hojas, mientras pierden su humedad, conservarán la mayor concentración del valioso aceite esencial. Perris Monte Carlo se siente muy honrado y feliz de que Robertet le concediera la primicia mundial de esta magnífica y excepcional materia prima. Han honrado este gran privilegio con el desafío y el deseo de enfatizar las características únicas de Patchouli Nosy Be. Le ha aportado notas picantes de excepcional calidad, como el Schinus Molle, mientras el resto de este acorde acompaña las notas secas leñosas con Cedro, Madera de Sándalo y notas Cacao Amargo mezcladas con Ládano y Vainilla. El resultado es una fragancia cálida y envolvente: las notas picantes de salida dejan paso a la complejidad del patchouli en una creación olfativa sofisticada y hermosa.

Los perfumes Perris se venden en las perfumerías Regia.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy