Ya puedes imprimir tu propio maquillaje en casa

Victoria Carmona

Aunque parezca mentira, si nos hacemos con una impresora 3D ya podemos imprimir nuestro maquillaje a la carta en nuestra propia casa. Este nuevo invento se debe a una estudiante de la Escuela de Negocios de Harvard en Estados Unidos, que ha creado la primera máquina que permite imprimir maquillaje a la carta.

16/12/2015

Este producto conocido como MINK y que se comercializará a un precio muy asequible, unos 145 euros; permite que nosotras mismas podamos elaborar aquel pintalabios, colorete o sombra de ojos con nuestra propia paleta de colores a través de un mecanismo muy similar al de cualquier otra impresora. ¿Cómo funciona? MINK, creada por Grace ...

Este producto conocido como MINK y que se comercializará a un precio muy asequible, unos 145 euros; permite que nosotras mismas podamos elaborar aquel pintalabios, colorete o sombra de ojos con nuestra propia paleta de colores a través de un mecanismo muy similar al de cualquier otra impresora.

¿Cómo funciona?

MINK, creada por Grace Choi, captura el color que desees lograr de una foto, un vídeo o lo que quieras y luego sin necesidad de ningún software especial, se puede convertir convertirá en el producto de maquillaje con el color exacto que tú hayas elegido.

El primer paso del proceso comienza con la obtención del color que deseamos, que puede conseguirse a partir de una fotografía o vídeo existente en el ordenador o en la red, o desde una imagen captada en cualquier lugar con el teléfono móvil. Una vez elegido el tono que se quiere dar al producto cosmético, hay que averiguar el código del color, sin necesidad de instalar ningún programa específico, tan solo requiriendo a la ayuda de Photoshop o Paint. Una vez obtenido el código tan solo hay que dar a 'imprimir' y esperar como si de cualquier documento en papel se tratase.

La calidad del producto no se ve comprometida, ya que, se usan las mismas materias primas para elaborar la base que mezclan pigmento que hacen de tinta y que ya están aprobados por la institución estadounidense competente en este campo. Así podremos crear paletas de colores infinitos

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy