Tu cara habla de tu salud

Victoria Carmona

Si nos ponemos delante de un espejo y observamos detenidamente cada parte de nuestro rostro, como el color de ojos, el tipo de piel, cómo está nuestra lengua, etc; podremos llegar a saber cómo andamos de salud.

06/03/2016

Tener o no ojeras, cómo se encuentra nuestro cutis, de qué color son nuestros ojos o el estado de la lengua nos pueden dar pistar para saber cómo anda nuestro organismo. Conociendo qué puede significar uno u otro estado, podemos actuar sobre aquellos puntos más débiles. El cutis Su aspecto está relacionado ...

Tener o no ojeras, cómo se encuentra nuestro cutis, de qué color son nuestros ojos o el estado de la lengua nos pueden dar pistar para saber cómo anda nuestro organismo. Conociendo qué puede significar uno u otro estado, podemos actuar sobre aquellos puntos más débiles.

El cutis

Su aspecto está relacionado directamente con la alimentación. Dependiendo de lo que comamos podemos tener más o menos granos, si no bebemos suficiente nuestra piel estará seca y las arrugas entroncan con el plano mental: según dónde se encuentren están dando claves de lo mucho que nos exigimos a todos los niveles.

El color de ojos

Cada color ya indica un tipo de temperamento diferente. Por ejemplo, las personas con ojos marrones son menos propensas a padecer melanoma. Las que tienen el iris azul presentan más probabilidades de contraer una enfermedad autoinmune como el vitilígio.

Las ojeras

Además de dar a nuestro rostro un aspecto de cansancio, también pueden indicar diferentes problemas según su tonalidad:

Amarillas: pueden indicar que la vesícula está trabajando más de la cuenta.

Oscuras: quizás haya que vigilar la vejiga.

Grisáceo pálido: puede haber problemas de riñones, pulmones o el sistema hormonal.

Si lo que tenemos son bolsas debajo de los ojos, quizás no estemos expulsando bien las toxinas de nuestro cuerpo.

La lengua

Los expertos pueden conocer a través de la lengua problemas relacionados con los diferentes órganos de nuestro cuerpo a través de la observación de su brillo, color, forma o si existe una capa blanquecina que la recubre (glosodiagnosis). Así mismo, se pueden conocer aspectos como el nerviosismo o el cansancio físico.

Aunque no seamos unos expertos, es interesante saber con qué parte de nuestra lengua están relacionados nuestros órganos internos:

-          La punta es el corazón

-          Entre la punta y el centro, el pulmón

-          El centro es el estómago y el bazo – páncreas

-          El borde derecho corresponde con la vesícula biliar

-          El borde izquierdo es el hígado

-          La parte más profunda o base es el riñón y la vejiga.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy