Mirian Díaz
Muestra tu lado más rebelde y accede a la energía, audacia y distinción de las prendas masculinas que vuelven este año con aires renovados y claramente seductores.
Los escaparates esta temporada se tiñen con todo tipo de tonalidades pastel, detalles metalizados, estampados florales o con el blanco como color predominante en todo tipo de looks alternativos. Pero la moda, también en primavera, nos vuelve a mostrar el efecto transgresor y vanguardista de la tendencia masculina, que ahora ...
Los escaparates esta temporada se tiñen con todo tipo de tonalidades pastel, detalles metalizados, estampados florales o con el blanco como color predominante en todo tipo de looks alternativos. Pero la moda, también en primavera, nos vuelve a mostrar el efecto transgresor y vanguardista de la tendencia masculina, que ahora se presenta ante nosotros más fuerte e intempestiva que nunca.
El inconformismo de dos mujeres de altura
La entusiasta y talentosa Coco Chanel fue la artífice del estilazo implícito del código masculino en versión femenina. Las famosas frases que le concedieron notoriedad significaban una declaración de intenciones en la que dejaba constancia de su personalidad indómita: "para ser irremplazable, uno debe buscar siempre ser diferente". Chanel vivió una infancia humilde pero con el tiempo y con las compañías adecuadas consiguió vivir satisfactoriamente, contando con una magnífica posición económica. Esta situación hizo que pudiera rechazar la opulencia de aquellos días en forma de corsés, faldas de estilo hobble y tocados de plumas, a favor de las camisas blancas y los trajes sastre tan característicos de la francesa.
"La moda no existe sólo en los vestidos. La moda está en el cielo, en la calle, la moda tiene que ver con las ideas, la forma en que vivimos, lo que está sucediendo", otra de sus frases célebres que influenciarían a grosso modo el pensamiento de los de su época e inclusive el racional de nuestros días.
Katherine Hepburn fue otra figura incuestionable que sedujo a hombres y mujeres con su personalidad arrolladora y su obstinación por ir a contracorriente. Fue en contra de los arquetipos estirados que solo perjudicaban a la fémina abnegada y sumisa, desafiando a la sociedad de su época con su pelo corto y despeinado, y su vestuario casual chic conformado por camisas remangadas, pantalones anchos, chaquetones oversize y zapatos con cordones.
El nuevo estilo masculino que impera en la pasarela
En la actualidad, otros grandes de la industria de la moda siguen sus pasos. Es el caso de Paul Smith con una versión muy especial del esmoquin, que está causando verdadera sensación con sus tonalidades intensas de efecto neón. Saint Laurent, por su parte, triunfa en la pasarela con sus trajes de raya diplomática en pantalón corto, y Dries Van Noten se atreve con todo incorporando a sus atuendos de versión masculina algunos detalles étnicos.