Capítulo 1- Dibujando imágenes con la luz

La palabra fotografía significa literalmente escribir con luz, y viene del griego photos (luz) y graphos (escritura).

28/11/2013

La luz es la herramienta principal del fotógrafo a la hora de dibujar imágenes. Su cualidad, intensidad, fuerza o suavidad; y el tratamiento que le demos, es lo que marca la diferencia entre las imágenes, y lo que les imprime el carácter y la personalidad capaces de generar emociones. Además, la ...

La luz es la herramienta principal del fotógrafo a la hora de dibujar imágenes. Su cualidad, intensidad, fuerza o suavidad; y el tratamiento que le demos, es lo que marca la diferencia entre las imágenes, y lo que les imprime el carácter y la personalidad capaces de generar emociones.

Además, la luz también es la responsable de que veamos en color. El color como tal, aunque parezca increíble, no existe, y si vemos los objetos de diferentes colores es porque reflejan una determinada longitud de onda (la del color que vemos) y absorben las demás. El espectro visible, lo que percibimos con la vista, comprende las longitudes de onda que se encuentran entre los 400 (violeta) y los 700 (rojo) nanómetros.

Desde el punto de vista fotográfico, la luz se compone de tres longitudes de onda básicas, llamadas colores primarios: rojo, verde y azul (RGB, siglas de red, green y blue en inglés). Cuando lleguemos a la edición se nos presentan dos modos de trabajo, RGB para imágenes digitales que queramos mostrar en el ordenador o llevar al laboratorio, o CMYK (cyan, magenta, amarillo y negro) para la impresión con tintas, bien a través de una impresora o de una imprenta. Si tenemos la misma proporción de longitudes de onda correspondientes a estos tres colores obtendremos luz blanca, lo que se denomina síntesis aditiva.

Hay tres características que definen el color:

- Tonalidad. Define el color en sí y está directamente relacionado con la longitud de onda.

- Brillo. Es la cantidad de luz que recibe, y se refiere a la intensidad con que se percibe un objeto, creando sensación de profundidad. La mejor manera de aumentar el brillo es aumentar la intensidad de la luz.

- Saturación. Se refiere a la mayor o menor pureza con que se presenta un color, el color saturado es muy vivo. Suele indicar diferentes planos de profundidad.

La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales
¿Notas falta de energía o cansancio en esta época? Puede ser déficit de vitamina D

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy