Oticon Opn Play, el audífono de los más pequeños

Supone un gran avance tecnológico al permitir a los más pequeños acceder a sonidos y oportunidades de aprendizaje con la suficiente amplificación, ofreciendo una conexión 360º al mundo que les rodea.

10/12/2019

La importancia del oído es clave en la infancia porque de ese sentido depende tanto la comunicación como la posibilidad de mantener relaciones interpersonales, por lo que su desarrollo es fundamental para un aprendizaje y crecimiento adecuado. Además, es importante conocer que oímos con el cerebro, no con los oídos. ...

La importancia del oído es clave en la infancia porque de ese sentido depende tanto la comunicación como la posibilidad de mantener relaciones interpersonales, por lo que su desarrollo es fundamental para un aprendizaje y crecimiento adecuado. Además, es importante conocer que oímos con el cerebro, no con los oídos. Los oídos de los niños son los que capturan los sonidos, pero es el cerebro el que los procesa y los interpreta. Teniendo esto en cuenta, Oticon, empresa de diseño y fabricación de soluciones auditivas para adultos y niños, ha presentado Oticon Opn Play, su último dispositivo diseñado para niños con pérdida auditiva que incluye la tecnología BrainHearing, que da soporte a la forma en que el cerebro del niño interpreta el sonido de forma natural.

Este nuevo audífono ofrecerá un acceso de 360º al mundo ayudando a diferenciar entre los sonidos con significado y los sonidos molestos, sin perder los ambientales tan importantes para el aprendizaje y su seguridad. Esto significa una nueva forma de oír los sonidos para los niños, gracias al aumento de la inteligibilidad del habla en entornos ruidosos. De este modo, se producen unas condiciones más adecuadas para atender las necesidades evolutivas y poder desarrollarse con la máxima normalidad. Los recién nacidos con pérdida auditiva necesitan acceder al sonido lo antes posible para poder configurar su cerebro y su sistema auditivo, por eso es tan importante la detección y rehabilitación precoz de la hipoacusia infantil.

"Oticon Xceed Play es el audífono pediátrico más potente del mundo, y supone una innovación en el cuidado auditivo pediátrico que no había sido posible hasta ahora; este nuevo lanzamiento supone un acceso de 360o al sonido del entorno y que el niño pueda abrirse al mundo", ha señalado José Luis Blanco, jefe de audiología de Oticon España.

Una solución que conecta a los niños con el mundo moderno

Inmersos en la era digital, y pensando en la más fácil adaptación para los jóvenes, Oticon Opn Play va un paso más allá y permite conectarse sin problemas con el mundo más tecnológico. Este audífono ofrece una amplia gama de opciones de conexión Bluetooth, permitiendo conectarse directamente con los dispositivos electrónicos tanto del colegio como del hogar, pudiendo utilizarse en actividades tan diferentes como hablar por teléfono, escuchar música o ver videos. Oticon también dispone para estos audífonos de un micrófono remoto EduMic, que permite al usuario de los audífonos recibir de forma directa la señal del profesor sin ruidos ni interferencias, conectarse a sistemas de audio o de FM, etc.

Para conseguir esa conexión con el mundo moderno también está disponible la aplicación Oticon ON, que permite el manejo y control de los audífonos desde cualquier Smartphone moderno. Las opciones son diversas y abarcan desde ajustar el volumen, programa o comprobar el estado de la batería, hasta disfrutar de una enorme gama de opciones de conexión. La aplicación también incluye la opción "buscar mis audífonos" en caso de que se pierdan.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy