La clara o la yema del huevo, ¿qué es más beneficioso?

Mirian Díaz

Si te gustan los huevos, es muy posible que en algún momento te hayas hecho la siguiente pregunta: ¿qué parte del huevo resulta más beneficioso?, ¿la clara o la yema?

13/12/2019

Desde aquí queremos contestarte a famosa pregunta atendiendo a lo que dicen los expertos, aunque por regla general debes saber que consumirlo entero es lo más saludable. El huevo debe formar parte de nuestra alimentación al ser rico en nutrientes. En cuanto a lo que se dice sobre su alto nivel ...

Desde aquí queremos contestarte a famosa pregunta atendiendo a lo que dicen los expertos, aunque por regla general debes saber que consumirlo entero es lo más saludable.

El huevo debe formar parte de nuestra alimentación al ser rico en nutrientes. En cuanto a lo que se dice sobre su alto nivel de colesterol, lo cierto es que en este alimento destacan sus ácidos grasos insaturados, encargados de velar precisamente por nuestra salud cardiovascular.

Beneficios inherentes a la clara

Algunas personas separan la clara del huevo porque piensan que así podrán combatir al temido colesterol. De esa manera, piensan que la clara es la parte que más les conviene a juzgar por sus propiedades, ¿quieres conocerlas?

  • La clara carece de grasa y apenas posee calorías. El riesgo más alto aparece cuando comemos un huevo frito por la grasa acumulada en el aceite.
  • Es fuente de vitaminas pertenecientes al complejo B.
  • La clara es empleada en múltiples tratamientos de belleza, ya sea como reafirmante para la piel o para prevenir irritaciones.
  • Este alimento está compuesto de un péptido que reduce la presión arterial.
  • Es perfecta para cualquier régimen de adelgazamiento al ser rica en proteínas y vitaminas. Además, tienen la capacidad de saciar, aunque lo aconsejable es completar cualquier desayuno con un combinado de frutas o avena.

Beneficios inherentes a la yema

Ahora que sabemos algo más sobre los beneficios de la clara, descubre las ventajas de consumir yema:

  • La yema contiene más proteínas que la clara.
  • La mayor parte de las grasas que contiene son insaturadas, lo que significa que son beneficiosas para la salud. Posee un nivel de colesterol bastante bajo en contraposición a su alto nivel proteico. En personas que posean un índice de colesterol elevado es recomendable reducir su consumo, pero no eliminarlo.
  • Se trata de una alimento rico en vitaminas y minerales como magnesio, potasio, fósforo y hierro.
  • La yema es rica en lecitina, sustancia que cuida y nutre parte de nuestro organismo como el sistema nervioso, el corazón, el hígado o el cerebro.
  • Posee una sustancia de nombre colina, beneficiosa para la memoria y en la lucha contra todo tipo de demencias como el alzheimer.

Muchas personas consumen la yema cruda, incluso la añaden a batidos para consumir todas sus proteínas. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado, pues la ingesta de alimentos crudos como la yema puede dar lugar a enfermedades como la salmonelosis. Lo más aconsejable es cocinarla, pues sus propiedades no se perderán y con ello evitaremos problemas mayores.

la-clara-o-la-yema-del-huevo-que-es-mas-beneficioso

Entonces, ¿qué resulta más beneficioso? Tanto la clara como la yema son saludables. La clara está libre de grasas mientras que la yema es rica en proteínas, aunque no hay que olvidar su bajo nivel de grasas saturadas. Los expertos aseguran que lo mejor es consumir todo el huevo dentro de una dieta sana y equilibrada.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy