Zonas de relax: el punto final perfecto para los circuitos wellness

Gustavo Ceilán

Las zonas de relax son de vital importancia para que el usuario pueda disfrutar de una experiencia wellness completa, y logre el máximo bienestar después de los beneficios aportados por un circuito profesional estudiado hasta el mínimo detalle.

09/04/2014

La percepción de haber conseguido los máximos beneficios para la salud y la relajación total, después de disfrutar de un completo circuito wellness, no depende tan solo de la calidad de los equipos y la distribución de los mismos. Terminar el tratamiento en un área de relax con unas buenas ...

La percepción de haber conseguido los máximos beneficios para la salud y la relajación total, después de disfrutar de un completo circuito wellness, no depende tan solo de la calidad de los equipos y la distribución de los mismos. Terminar el tratamiento en un área de relax con unas buenas tumbonas, una luz adecuada, una seleccionada música ambiental y un cuidado entorno son las claves para que la experiencia acabe con una perfecta sensación de bienestar que invada los cinco sentidos.

Las zonas de relax son de vital importancia para que el usuario pueda disfrutar de una experiencia wellness completa, y logre el máximo bienestar después de los beneficios aportados por un circuito profesional estudiado hasta el mínimo detalle, gracias a equipos de última generación como los que instala Freixanet Wellness Projects.

Es importante diseñar el circuito y todo el espacio wellness para vivir la experiencia a través de los cinco sentidos, y esto sólo se lograra con un punto y final acorde con las sensaciones recibidas durante todo el proceso. Las zonas de relax diseñadas por Freixanet disponen de tumbonas calefactadas Wellpro exclusivas de la firma, que cumplen a la perfección con la función relajante gracias al calor suave que alivia la tensión muscular, favorece el riego sanguíneo y disminuye los dolores reumáticos; estas tumbonas están especialmente construidas y diseñadas para mantener una temperatura constante entre 38 y 39ºC, con una línea ergonómica para un ajuste ideal del cuerpo, que en estado de relajación absorbe los beneficios para la salud que se han adquirido a lo largo del circuito termal. La comodidad de estas tumbonas se complementa con una luz relajante y acorde con el entorno, junto a una estudiada decoración y una suave música ambiental que convierten la etapa final de la experiencia wellness en una sensación de relax absoluto. 

También hay que tener en cuenta que muchos usuarios de zonas wellness prefieren disfrutar de sus beneficios colectivamente, con sus amigos o familiares. Por ello, es recomendable habilitar un entorno adecuado para una conversación relajada y entretenida entre el uso de los diferentes equipos o al final de la sesión. No todo el mundo desea dormir o sentarse tranquilamente justo cuando aparecen los beneficios estimulantes de los contrastes de temperatura, en consecuencia, las zonas de relajación  no sólo tienen que ofrecer espacios para la reflexión, sino que también deben estar preparadas para cumplir el objetivo de convertirse en áreas sociales que permitan la interacción entre varios usuarios. 

La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales
¿Notas falta de energía o cansancio en esta época? Puede ser déficit de vitamina D

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy