¿Los picos camperos son saludables? ¿Existe una opción mejor?

Los picos camperos están de moda, principalmente tras el consumo de salsas especiales como guacamole o hummus, pero ¿realmente son sanos?

Los picos de pan llevan acompañando nuestras comidas desde hace mucho tiempo. De hecho, son el acompañamiento ideal en cualquier tipo de aperitivo, como un buen plato de ibéricos. Ahora bien, su presencia ha aumentado significativamente de un tiempo a esta parte, debido principalmente a la presencia de algunas cremas, ... + leer más


Artículos relacionados


Receta: Hummus de aguacate

Con motivo del Día Internacional del Hummus, que se celebra este mes de mayo, la Organización Mundial del Aguacate propone una versión fresca, cremosa y deliciosa de este clásico de la cocina saludable: el hummus con aguacate. Esta propuesta no solo realza el sabor y la textura del hummus tradicional, sino que también potencia sus beneficios nutricionales, convirtiéndolo en una opción ideal para toda la familia. + leer más

El pan de pita es blando, no tiene miga y se puede preparar en sartén

Este panecillo de forma circular, hueco por dentro y de textura suave es originario de Oriente Medio. Puede utilizarse como acompañamiento de un plato, rellenarse de carne, verduras, atún o lo que se quiera, o combinarlo con una salsa o hummus. Y es que está rico de todas las maneras. + leer más

5 formas de consumir sésamo

El sésamo es un alimento con interesantes propiedades nutricionales. Se considera muy versátil ya que puedes emplearlo en diferentes recetas dulces y saladas. Además, sus distintas opciones se adaptan a tus necesidades culinarias. No renuncies a su uso porque puedes emplearlo con facilidad. + leer más

4 recetas con cacahuetes

El cacahuete presenta un alto contenido en proteínas, potasio y vitaminas del grupo B, especialmente, vitamina B5. Puede consumirse de manera natural o emplearlo para elaborar alimentos como crema o mantequilla, extraer su aceite o combinarlo como ingrediente de recetas dulces y saladas. + leer más

5 opciones para utilizar sésamo en la cocina

Las semillas y el aceite de sésamo se utilizan en la cocina desde tiempos antiguos. Se cree que su origen es asiático, aunque no está claro debido a que se ha datado su presencia en culturas ancestrales. En España se conoce como ajonjolí y se utiliza, cada vez más, como ingrediente en numerosas recetas dulces y saladas tomando ejemplo de la cocina de Asia y de Oriente Medio, por ejemplo. Puedes encontrarlo en diferentes presentaciones. + leer más

Claves para incorporar la dieta antiinflamatoria en Reyes

La dieta antiinflamatoria se centra en alimentos ricos en antioxidantes, grasas saludables, fibra y compuestos naturales que ayudan a reducir la inflamación crónica. + leer más